Sexualidad sin Misterios promueve la masturbación



La masturbación es una conducta sexual de autoplacer que forma parte de la exploración del cuerpo y que se produce a través de la estimulación de las zonas erógenas y los genitales, buscando una sensación de placer, muchas veces el mismo orgasmo. Esta es una práctica completamente normal, tanto para hombres como para mujeres, que forma parte del desarrollo personal y de autoconocimiento de cada individuo.
La masturbación no tiene recetas, pues al tratarse de una exploración personal, la excitación puede darse por una variedad de formas, y depende de lo que genere placer en cada persona. Incluso, aunque generalmente la masturbación se la practica a solas, puede ser parte de una relación sexual en la que una persona masturba a la otra, o cada quien se masturba y de esta forma se estimulan mutuamente.
Es importante que esta experiencia se viva sin ansiedad para que la estimulación en los genitales (vagina o pene) genere placer y no malestar físico o emocional. Por ello masturbarse es una decisión puramente personal, sobre la que nadie puede ejercer presión, mucho menos obligación.
Si la experiencia es vivida como una forma de explorar y reconocer el cuerpo sin ansiedad, sin miedo y sin obligación, puede generar mucho placer y ayudar a saber cuáles son las sensaciones positivas y agradables en el cuerpo, ya que la masturbación puede generar el deseo de explorar otras partes del cuerpo además de los genitales.
Existen muchos mitos acerca de la masturbación, del placer y del cuerpo de las personas, como si tocarse fuese algo malo, o que pueden ocurrir "cosas malas" cuando alguien se toca o se masturba. Esto es falso y tiene que ver con muchos miedos que se han generado en la sociedad, en las familias y en las personas, debido a lo poco o nada que se habla sobre estos temas y sobre sexualidad en general.
Por ejemplo, es un mito que la masturbación provoca problemas de salud. No es cierto que la masturbación provoque daños a tu salud, ni física ni mental, aunque te masturbes de manera frecuente. Al contrario, la masturbación o el autoerotismo es una práctica muy importante para el autoconocimiento, que es clave para una vivencia plena de la sexualidad, lo cual es tu derecho. Mientras más y mejor te conozcas a ti mismo, más seguro estarás de lo que quieres y de lo que no quieres, por lo tanto será más fácil tomar decisiones y sostenerlas.
Otro mito es que la masturbación masculina, por el hecho de eyacular, produce desgastes o priva al organismo de su energía necesaria. Esto es falso.
En la masturbación femenina no existe la eyaculación, sino que la mujer excitada produce secreción vaginal, algunas veces más y otras menos. Recuerda que ni el semen ni la secreción vaginal son necesarios para el organismo, por lo que su liberación durante la masturbación no es nociva para la salud.
No existe ninguna evidencia que indique relación entre la eyaculación precoz y la masturbación. La confusión puede darse porque en el aprendizaje sexual del individuo, durante la masturbación la persona podría acostumbrarse a una eyaculación rápida debido al deseo de llegar lo antes posible al orgasmo, y esta práctica podría condicionar a eyacular rápidamente también durante una relación sexual. Pero esto no necesariamente se da así.
La eyaculación precoz, generalmente, tiene que ver con otras situaciones personales, como el estrés, nervios, preocupaciones varias, miedos, incluso cansancio; también se da cuando se ha ingerido alcohol o drogas, o simplemente porque se asume que el objetivo único de las relaciones sexuales es el orgasmo, dejando de lado todo el placer que pueda generar el juego y el intercambio sexual previos.
También es un mito que la masturbación puede provocar infertilidad, es decir, que provoque problemas para lograr tener hijos cuando lo desees.


Pega esto como firma en tu mail:
Únete a la III Vigilia por la Vida. Le vamos a pedir #abortocero  al Sr. Presidente de la República. Este Sábado 30 de Noviembre a las 20h00,,junto al Edificio del Ministerio de Salud (unto a PLaza Quil, frente al Policentro). De manera pacífica y rezando el rosario le pediremos al Gobierno que derogue el actual artículo 149. Vamos a iluminar el cielo de Guayaquil.
Leer más...

En Ecuador posicionan la masturbación como inofensiva

Masturbación
Por ejemplo, es un mito que la masturbación provoca problemas de salud. No es cierto que la masturbación provoque daños a tu salud, ni física ni mental, aunque te masturbes de manera frecuente. Al contrario, la masturbación o el autoerotismo es una práctica muy importante para el autoconocimiento, que es clave para una vivencia plena de la sexualidad, lo cual es tu derecho. Mientras más y mejor te conozcas a ti mismo, más seguro estarás de lo que quieres y de lo que no quieres, por lo tanto será más fácil tomar decisiones y sostenerlas.


RESPUESTA A SSM: El filósofo y PHD en educación argentino Carlos Beltramo dice que “Es necesario revalorizar el propio cuerpo. Encontrar las verdaderas fuentes del valor personas (autoestima) y del de las demás personas. Pero que debemos tener cuidado de borrar la delgada línea entre reconocer nuestros propios valores con la fuente del placer”.

Pega esto como firma en tu mail:
Únete a la III Vigilia por la Vida. Le vamos a pedir #abortocero  al Sr. Presidente de la República. Este Sábado 30 de Noviembre a las 20h00,,junto al Edificio del Ministerio de Salud (unto a PLaza Quil, frente al Policentro). De manera pacífica y rezando el rosario le pediremos al Gobierno que derogue el actual artículo 149. Vamos a iluminar el cielo de Guayaquil.
Leer más...

El Ab. Madrileño Ignacio Arsuaga director de Hazte Oír apadrinará la plataforma de Observatorio Católico



El coordinador de Comunicación del OC, Andrés Elías, presentará este Jueves 28 de Noviembre a las 19h00 en la Casa Parroquial de la Iglesia Santa Gema (ciudadela Bolivariana) el Observatorio Católico del Ecuador.

El acto estará presidido por las presentaciones de las diferentes iniciativas del OC, por de la directora del Voluntariado: Mariuxi Torres; la directora de la Silla Vacía: Olga Naranjo; el director de Catequistas en acción: Félix Carvajal, el director del Observatorio Electoral católico: Freddy Salcan  y finalmente  se presentará a la Nueva directora del Observatorio para el año 2014.

El Ab. Madrileño Ignacio Arsuaga director de Hazte Oír  apadrinará la iniciativa. Hazte Oír es la red de ciudadanos activos más grande de Hispanoamérica, su portal www.hazteoir.org y sus diferentes iniciativas como Citizen Go www.citizengo.org, lo convierten en unos de los ciudadanos más influyente dentro de España.

Durante el evento se presentarán las diferentes iniciativas que están en marcha, así como a los diferentes miembros del equipo y las memorias anuales del Observatorio.

El Observatorio invita a toda la ciudadanía en General interesados en participar como Voluntarios o simplemente conocer el movimiento, este día Jueves a las 19h00 en la Casa Parroquial de la Iglesia Santa Gema (Ciudadela Bolivariana)


Sobre el Observatorio:

El Observatorio Católico es un movimiento de ciudadanos activos que se dedican a promover la participación del católico en el debate político y social, así mismo es una plataforma de Vigilancia cívica católica.

Pega esto como firma en tu mail:
Únete a la III Vigilia por la Vida. Le vamos a pedir #abortocero  al Sr. Presidente de la República. Este Sábado 30 de Noviembre a las 20h00,,junto al Edificio del Ministerio de Salud (unto a PLaza Quil, frente al Policentro). De manera pacífica y rezando el rosario le pediremos al Gobierno que derogue el actual artículo 149. Vamos a iluminar el cielo de Guayaquil.
Leer más...

Programa de voluntarios


El programa de voluntarios del OC está lleno de iniciativas y campañas. Invitamos a todo tipo de personas a participar en la misión de movilizarse para alcanzar que nuestras ideales a favor de la vida y la familia sean un hecho y no una ilusión. Hacemos esta invitación a la gente que tenga el deseo de prestar su ayuda a Dios a través del OC y sean abiertos de corazón y espíritu.

Para los voluntarios, nuestro programa ofrece una gran variedad de campañas, así como amistades únicas y actividades nuevas que enriquecen la vida de todos los que hacen la familia del Observatorio Católico. El propósito de tener voluntarios aquí en el OC es la de ser más eficaces en la implementación de la cultura de la Vida y la familia.

Nuestros voluntarios tienen la oportunidad de compartir sus talentos y conocimientos poniéndose al servicio de la sociedad. Los voluntarios siempre traen ideas y perspectivas frescas que ayudan a resolver los retos de cada iniciativa del OC.



Iniciativas Actuales:

·         Observatorio Electoral Católico: Orienta al católico sobre cómo votar informado en las siguientes elecciones. Promueve el Voto consciente. #elecciones2014
·         La Silla Vacía: Es una revista digital que defiende los valores de la Vida y la familia así como promueve la Doctrina Social de la Iglesia.
·         Campaña #abortocero: Mediante una serie de tácticas, Buscamos  derogar la antigua ley de 70 años de Vigencia que establece aún dos causales de aborto en el país.
·         Guayaquil en Vigilia: Mediante una serie de Vigilias organizadas en diferentes puntos de la ciudad en lugares estrategicos, nos reunimos pacíficamente a rezar, cantar y compartir.
·         Campaña para retirar la Campaña “Sexualidad sin misterios”: Mediante una serie de estrategias  tácticas estamos pidiendo que se retire la enseñanza de la masturbación a nuestros adolecentes de los planes de educación sexual y que devuelvan la libertad de enseñanza a los padres.


Si usted está interesado en ayudar al OC dentro o fuera de la ciudad de Guayaquil o inclusive desde su casa, por favor contacte con el coordinador de difusión  al  0969286043 (whattApp) o al mail info@observatoriocatolico.com, para informarse de cómo puede participar.


La próxima inducción es el Jueves 28 de Noviembre te invitamos,  en la Casa Parroquial de la Iglesia Santa Gema (ciudadela Bolivariana) a las 19h00. 


No te olvides, atrévete a comprometerte. No te arrepentirás.

Leer más...

ATENCION Necesitamos Voluntarios


¿Deseas colaborar con el Observatorio Católico? ¿Cuántas horas puedes dar a la semana 1 o 2?

El Observatorio Católico, tiene como objetivo primordial defender la participación del católico en el debate social y político del país. Somos un movimiento inspirado por la Doctrina Social de la Iglesia y el derecho natural. Nuestro movimiento de vigilancia cívica católica descansa sobre tres valores innegociables: Vida, Familia y Libertad religiosa.

En el Observatorio Católico tenemos presente la enorme importancia de la movilización ciudadana para conseguir objetivos. Por eso, nuestro espíritu es la acción y el servicio, al ser un movimiento somos muy dinámicos y siempre estamos actuando, participando, debatiendo, influyendo, educando y colaborando con la defensa de nuestras convicciones católicas.

Desafortunadamente somos pocos aún y hay mucho trabajo por hacer. Necesitamos voluntarios que quieran servir a través de la oración puesta en acción. Si te gusta participar de un movimiento de acción social, esta es tu oportunidad de ser parte de nuestra familia.



El Jueves 28 de Noviembre te invitamos a la reunión de inducción y presentación del OC, en la Casa Parroquial de la Iglesia Santa Gema (ciudadela Bolivariana) a las 19h00. No te olvides, atrévete a comprometerte. No te arrepentirás.

Observatorio Católico

Necesitas ser mayor de 18 años para ser miembro del movimiento.



Leer más...

El diálogo amable que Pinoargotti rechazó

Redacción OC.- Secuencialemente podremos ver en forma muy explícita que antes de generar la medida del #boicoTC, dicho sea de paso, ha sido el Boicot  digital más grande generado por católicos en el Ecuador, se intento un diálogo respetuoso con el Comediante Francisco Pinoargotti, diálogo que él rechazó, ignorando por completo al Ing. Andrés Elías, en su petición de llegar a un acuerdo.

Saquen sus propias conclusiones.

Observatorio Católico.






Leer más...

Solidaridad desde Panamá

Estimado Andrés Elías:

Nos hemos enterado del caso en el que TC Televisión ha permitido por medio de su programa, Show de Pinargotti, que se denigre, insulte y se burle de modo vulgar y zoés de nuestros sacerdotes católicos y con ellos a nuestra Iglesia.

Siendo que todos los bautizados formamos un solo cuerpo, que es la Iglesia Católica, nos sentimos ofendidos, ridiculizados y discriminados por TC Televisión.

Es realmente lamentable que un medio de comunicación que tienen entre sus deberes el de educar e informar se de a la barata tarea dé comportarse como un paquín vulgar, sirviendo solo para destruir a la sociedad a la que debe servir con ética.

Te apoyamos en tu causa y nos unimos a la petición de respeto, honestidad y la disculpa pública que este canal le debe a toda su población, mayoritariamente, católica.
Saludos cordiales.
Tatiana Alvarez Araujo
Fundación Vida y Familia
Panamá, República de Panamá
Leer más...

Qué hay detrás del Boicot a TC? #boicotc

DESDE MI "PERSCPECTIVA".

Por: Andrés Elías @andreseliascom

Ya tenía alrededor de tres meses que no escribía nada, pero sin duda alguna, la noticia de hoy me ha hecho salir de mi letargo. La Ganga en dos cartas enviadas a nuestra redacción se desmarcó del Programa PHD que emite TC los días Domingos a las 22h15, lo cual provocó en horas aluviones de felicitaciones a dichos almacenes de electrodomésticos.

¿Pero que hay detrás de todo este Boicot que se ha organizado a un poderoso medio de comunicación?

Desde que Francisco Pinoargotty empezará a utilizar el personaje del sacerdote en el Confexionario, ha pasado mucho tiempo. La alerta la recibimos el 16 de Septiembre, mientras nos decidíamos hacer algo, pasaron semanas y recién empezado Octubre decidimos actuar.

¿Que nos movió hacerlo?

Sabíamos que teníamos entre manos algo grave. Le pedimos a Dios que si esta causa era de él nos haga llegar las copias del Video donde se burlaban de la confesión. Al cabo de poco tiempo conseguimos la capsula. Entonces sabíamos que debíamos actuar.

Lo primero que hicimos fue subir una alerta  a www.citizengo.org, gracias a las excelentes relaciones que tenemos con Hazte Oir pudimos poner la noticia en primera plana un par de días.

Luego, quedó en el olvido, en dos semanas apenas habían firmado 300 personas. Apenas si movíamos la petición. Les confieso tener que enfrentarnos a una cadena como TC Televisión nos daba cierto temor. Dudas que solo la oración pudo superar.

Después del Congreso Mundial Provida, en mi charla, según el Dr. José Lopez Guzmán conferencista del Congreso, dijo que  "logré transmitir mi entusiasmo a las personas". EL recuerda con mucho cariño una pregunta que hice al final: "Estamos listos para la acción".

Cuando me baje del escenario sabía que debía ser el primero en actuar. Sin medir el riesgo, ni las posibles retaliaciones. Decidí junto a mi equipo relanzar la petición, sin temor, sin dudas.

Fue así como empezó todo esto. La naturaleza de la coherencia es que permanece inmutable frente a las circunstancias. Fue así con toda la confianza puesta en Dios que decidimos boicotear a un gigante.

Por último

Para terminar, cuando Pinoargotty empieza sus programa diciendo "Si no te gusta el programa, cambia" yo tengo algo para decirte Francisco: Si yo cambio de canal es como si me dijeras mira para otro lado y ya, así se soluciona todo. No señor Pinoargotty no pienso mirar a otro lado como si nada pasara. No pienso ser apático e indiferente y darle un cheque en blanco para que usted insulte mi religión. Lo enfrentaré, no cambiaré de canal.

Lo mismo le digo a todos: no cambiemos de canal, ni seamos indiferentes frente a la injusticia, frente a la burla, NO miremos para otro lado como si nada pasara, enfrentemos con valentía lo que tengamos que enfrentar, porque el mundo es de los que tienen el valor para ponerse de pie y decir lo que piensan.

Por una patria libre de ofensas a la libertad religiosa.

Andrés ELías
Observatorio Católico

No te olvides de firmar: http://www.citizengo.org/es/398-ecuador-tc-television-respeten-los-sentimientos-religiosos
Leer más...

EL Boicot toma un nuevo giro #boicotc


Agradecemos su difusión:

Firma la petición aquí.

Observatorio Católico del Ecuador convoca Boicot contra TC Televisión

El Movimiento laico mayormente conocido como Observatorio Católico, organizadores de las Vigilias a favor de la Vida, y propulsores de la campaña de Aborto Cero en el Ecuador, convocan a no sintonizar por 48 horas TC Televisión durante el fin de semana del sábado 23 y Domingo 24 de Noviembre, en respuesta a las ofensas religiosas vertidas de manera groseras en el programa PHD.

A través de las redes sociales circula la invitación denominada "DesconecTC, y encienda su imaginación" , la iniciativa pretende generar conciencia acerca de que en el país bajo ningún motivo, ningún comunicador puede burlarse de los sacramentos. Elementos sagrados para el 80% de católicos que habitan en el Ecuador.

Los organizadores recomiendan desconectarse de TC Televisión  para leer un libro, salir a pasear, ir  la playa, armar un rompecabezas, jugar juegos de mesa, conversar con la familia o amigos, ir a pasear por la ciudad o salir con la familia.

Explican que además el programa de PHD, utilizó al papa Francisco para burlarse de las personas que habían iniciado el boicot, para ellos se valieron de una canción en tono de rap, que decía:

“Ya me voy despidiendo, quiero visitar al papa, para ver si le doy una lista de unos papanatas, en lugar de estarse dando golpes falsos en el pecho mejor mejor muevanse  porque puedo estar poniéndome arrecho"

Además, sugieren escribir a       para advertirles que están auspiciando programas dirigidos por  ,   y  que ofenden los sentimientos religiosos, para lograr su cometido están usando el Hashtag #boicotc.

Además de todas las acciones emprendidas se abrió una petición de firmas que la pueden encontrar en : http://www.citizengo.org/es/398-ecuador-tc-television-respeten-los-sentimientos-religiosos?shr=398

Más información:
info@observatoriocatolico.com
Leer más...

Boletín: II Velada por la Vida. Quito y Guayaquil Unidos



Ecuador organiza II Velada por la Vida
La Velada convocada en Guayaquil por el Observatorio Católico del Ecuador, Jóvenes por la Vida, 14 Millones, Ecuador Provida, en apoyo a la convocatoria de la Marcha por la Vida en España convocada por DAV y más de 300 colectivos cívicos, nuevo y significado testimonio de la batalla internacional por el #AbortoCero ya suma nuevas fechas y nuevos convocantes.
REDACCIÓN OC.- En el Ecuador aún es posible que podamos conseguir el  Aborto Cero. El Gobierno del Señor presidente Rafael Correa puede vetar el Código Orgánico Penal y derogar el artículo 149 que indica que el aborto será no punible por dos causales.
  Ecuador ha respondido de manera ejemplar al llamado de estas cuatro organizaciones y una nueva ciudad se ha sumado a la causa. En solidaridad con nuestra II Vigilia en Guayaquil, un grupo de jóvenes liderados por Karen Gómez en Quito  han convocado este Sábado 23 a las 20h00 a una velada Provida en la cruz del papa.
En Ecuador hace pocos días se celebró el VI Congreso Internacional Provida, cifras records  dan la idea de que en Ecuador existe un fuerte movimiento a favor de la vida. Los organizadores de las veladas en ambas ciudades esperan el respaldo de las casi 1500 personas que asistieron durante los tres días  a esta gran fiesta.
Este 23 de Noviembre en Guayaquil a las 20h00 los convocantes esperan a 100 personas frente a la Gobernación del Guayas, en la plaza de la Administración.
En Guayaquil, ya los ciudadanos dieron testimonio ante el consulado español, y luego protagonizaron durante su Vigilia el rezo del Rosario.
El lema de esta II Vigilia es “tu puedes hacer la diferencia, Por Aborto Cero, vamos por más”.

YA firmaste la petición?

Firmar ahora

Leer más...

EL Veto presidencial, la clave del #abortocero



Dos son las características que tiene el poder de veto en el Ecuador que lo convierten en un sistema único en el mundo. La primera es que le concede al Ejecutivo la posibilidad de sustituir un texto aprobado por los legisladores por otro de su preferencia. Esta facultad es impensable en cualquier sistema presidencial. Una vez aprobada una ley por la rama parlamentaria, lo máximo que puede hacer el presidente es negar que ciertas partes de ella entren en vigencia, Nada más. Después de todo, veto viene del latín y quiere decir “prohibir”.

Pero permitirle al presidente que reemplace una disposición legislativa que ha sido el producto de un debate entre las varias tendencias políticas representadas en la Asamblea por una que él guste es permitirle que invada un terreno que es reservado a los miembros de la Asamblea. El veto deja de ser tal, pues, el presidente ya no solo que niega que una disposición pase sino que la reemplaza por otra. Así, el presidente podría reemplazar el 90% de las disposiciones de una ley por otras que él prefiera. La ley dejaría de ser la expresión del debate parlamentario. El presidente al hacerlo no ha “vetado” realmente la ley. Lo que ha hecho es que ha producido una nueva.

La segunda característica es más grave. La Constitución exige que si la Asamblea quiere vencer la voluntad del presidente que ha rehecho la ley original a su gusto se necesita la votación de dos tercios del cuerpo legislativo. La tradición ecuatoriana e internacional es que esa mayoría especial se requiera para vencer el veto negativo del presidente. Pero nunca para vencer la nueva ley que él ha producido con el argumento que la ha “vetado”, simplemente porque esa modalidad de veto no está permitida y porque es darle al Ejecutivo dos tercios del Parlamento convirtiéndolo de esa manera en el único legislador. Y ello gracias a una fórmula ideada por la denostada partidocracia…


Hernan Perrez Loose

YA firmaste la petición?

Firmar ahora

*Esta columna fue publicada originalmente en wwweluniverso.com.
Leer más...

CARTA A LOS SENADORES DEL BRASIL


Señor Senador del Brasil:

Con todo nuestro respeto:

El motivo de nuestro urgente correo dirigido a UD desde el Observatorio Católico del Ecuador, es para apelar a su sabiduría y exhortarlo vivamente a meditar a la luz de la Verdad, en las terribles consecuencias que la aprobación del PLC 122 tendría no solo en el Brasil sino en toda América del Sur.

Si UD analiza bien el proyecto de ley del PLC 122 se dará cuenta de la maléfica trampa escondida en este proyecto de ley, que incluye la destitución de los valores reconocidos a lo largo de la historia de la civilización (especialmente de aquellas civilizaciones que duraron largos años con la bendición de Dios) y que son base y fundamento de la familia establecida entre un hombre y una mujer con sus hijos.

La ideología de género busca que se acepten cinco géneros u orientaciones sexuales como algo normal, por lo tanto, las escuelas, los profesores, los padres de familia no podremos defender a nuestros hijos de la perversa y equivocada educación sexual a la que eventualmente tendrán que ser expuestos. ¡Es terrible Señor Senador!

Medite, con todo respeto, que su decisión HOY es tan importante que si toma la opción equivocada se puede transformar la civilización de tal forma que se denigre y desaparezca como todas aquellas que se perdieron en la corrupción y el libertinaje.

Por favor, no se deje engañar. La decisión de aprobar esta ley no hará un Brasil más progresista, ¡no!
Será el comienzo de la total decadencia del pueblo y de la nación.

Si UD cree en Dios Señor Senador, analice a la luz de la fe esta ley, encuentre y desmantele ante todos las trampas de esta ley y reconozca la importancia de su función en este momento crucial de la historia.
Diga NO con la valentía de los Hijos de Dios. 
DESDE EL OBSERVATORIO CATOLICO DEL ECUADOR LO EXHORTAMOS A PEDIR CON VALENTIA El ARCHIVAMENTO DEL 
PLC 122, Y ORAMOS POR UD, SU FAMILIA Y SUS INTENCIONES.

Muy atentamente,

Andrés Elías
OBSERVATORIO CATÓLICO DEL ECUADOR
www.observatoriocatolico.com


Leer más...

¿Por qué pedir el #AbortoCero?


Estimado lector:

Hay varias razones, por las cuales tú estás leyendo esto: O lo estás leyendo para informarte más acerca de las actividades de alguna de las actividades provida. O lo estás leyendo por simple curiosidad, pero no te piensas involucrar tanto en el tema, después de todo, no es asunto tuyo. (O eso tú crees).

Sea la primera o sea la segunda, es importante que lo leas. Sí, porque aquí hablaremos según datos científicos y según el sentido común de la razón humana. No te venimos a dar una charla espiritual, ni un sermón religioso, aunque reconocemos orgullosamente ser Católicos y defender la vida como un don de Dios, pero aquí nos vamos a basar en la razón y ciencia ya que los reconocemos también como regalos de nuestro creador.

Y, ¿Qué es lo que queremos? Queremos que nuestro gobierno se vea presionado para reflexionar en cuanto a las actuales disposiciones del Código Penal [1][1] y las corrija en una postura que respete la dignidad del ser humano, y también que se sienta respaldado por cada uno de nosotros, sus ciudadanos para que por fin en nuestro Ecuador podamos tener el tan anhelado Aborto Cero.

Y ¿Por qué lo buscamos? He aquí el tema que nos compete.
·         Porque no beneficia a la mujer, sino a quienes viven de este negocio del aborto: El aborto es un negocio, porque las mujeres acuden al médico para pagarle por matar a su bebé, y el médico se beneficia de esto (un  aborto cuesta aproximadamente $500 en la mayoría de países).  Si tiene una ganancia tan alta por cada aborto, ¿Cómo no promoverlo? Incluso si es necesario NO decirle a la mujer las secuelas físicas y psicológicas que podría acarrear, se lo promovería siguiendo sus propios intereses, lucrarse y vivir de este negocio.

  • Porque el aborto no es luchar por el derecho a decidir, sino quitar los derechos a alguien indefenso: No existe el derecho a decidir sobre la vida de otro. Así de simple. Como es posible querer promover un derecho pasándose por encima de otro, el más fundamental de todos, la vida.
  • Porque en muchos lugares el aborto es la 1era causa de mortalidad materna: (y el aborto “legal” no lo disminuye). Por ejemplo, en España es legal el aborto, y sin embargo es la 1era causa de mortalidad materna. La verdad es, que no importa si es legal o no, el aborto siempre será muy peligroso para la mujer. Lo que si resulta es educar realmente a las mujeres para que continúen con su embarazo, lo cual es mucho más seguro para ellas, no les involucra una operación, y si no quieren al bebé, en vez de matarlo, lo podrían dar en adopción.
  • Porque necesitamos que en nuestro país se respete el derecho a la vida de todos: Los niños que nacen tras una violación también tienen derecho a vivir, más aún si su madre tiene problemas psíquicos, porque el niño podría venir discapacitado también. Él tiene derecho al cuidado y atención, no a que terminen con su vida. Y si el el embarazo involucra peligro para la madre, el asesinato no es la cura para la enfermedad, se debe buscar salvar las dos vidas, y estando en pleno siglo XXI donde la tecnología avanza día a día, es posible.
  • Porque el aborto elimina ecuatorianos: Sepámoslo bien, esos bebés en el vientre de sus mamás también son ciudadanos, y también al cumplir los 16 años contarán con el derecho al voto facultativo. Señor Presidente: si usted respeta el derecho a vivir de los pequeños ecuatorianos AHORA, estamos seguros que se lo retribuirán buscando un mejor Ecuador como usted anhela.
  • Porque con el  aborto perdemos el sentido de un embarazo feliz: El vientre de una embarazada no puede ser un lugar en peligro de muerte, debe significar, paz amor y seguridad. No es posible que cambiemos nuestra idea de un “embarazo feliz” a un “embarazo problema” y esto es fomentado por el aborto.
  • Porque con el aborto las jóvenes destrozan su vida y la de su hijo: Las secuelas del aborto son una de las cosas más terribles que le pueden ocurrir a una mujer. Culpa, llanto, desesperación, soñar con bebés son muchas de las cosas que le pasan a una mujer tras un aborto. Ha destrozado la vida de su hijo y su propia vida.

  • Porque permitir el aborto por violación es perpetuar un ciclo de violencia: Pensémoslo bien, si un violador, cercano a la familia de la víctima, deja embarazada a la misma, lo primero que querrá es que aborte. De esta manera se elimina el “problema” fácilmente y el violador podrá seguir abusando de su víctima, sin necesidad de ser descubierto. Y así, embarazo tras embarazo, aborto tras aborto, sin que la víctima pueda hacer algo al respecto.
Así que estas son algunas de las razones por las cuales pedimos el #AbortoCero, y por las cuales este Sábado 23, a las 20h00 frente a la Gobernación, TÚ nos ayudarás a ser protagonistas del cambio. Tu nos ayudarás a luchar por un mejor Ecuador. El Gobierno debe sentirse respaldado si demuestra valentía al defender al derecho al vivir, y nos tendrá enfrente si se rinde ante los intereses de unos pocos que solo buscan llenar sus bolsillos con dinero sangriento, que proviene del asesinato de bebés inocentes.
“Tu decides”… Te esperamos!

Atentamente,
Observatorio Católico del Ecuador






[1] Actualmente el aborto en Ecuador es ilegal salvo en caso de amenaza a la vida o salud de la mujer, o si el embarazo sea el resultado de la violación de una mujer disminuida psíquica o demente. http://www.womenonwaves.org/en/page/1898/illegal-abortion-in-ecuador
Leer más...

Ayúdanos a organizar el boicot más grande del Ecuador

Soy Félix Castro, formo parte del Observatorio Católico del Ecuador, y necesito contarte algo: Aquí en mi país, estamos siendo víctima de una constante humillación. Estas acciones sin precedentes, provienen del programa PHD que transmite TC Televisión, todos los días Domingos desde las  22h15.

En reiteradas ocasiones nos han hecho programas refiriéndose indirectamente a nosotros. Por ej. En un programa instaban a su teleaudiencia a usar el HT #nosufrasmas. El día de ayer fue la gota que derramo el vaso, utilizaron al papa Francisco para ridiculizarnos y además se refirieron  a nosotros como “los sufridores que le escribimos al presidente”. Y todo por defender la confesión.

Dicho programa, tienen una especie de sketch donde sale un actor dentro de un confesionario, en una actitud que caricaturiza este acto tan sagrado para mí y supongo que para ti también. La caricatura que presentan es tan ofensiva y tan simplona que me da pena por los niños que ven este programa ya que diluye la importancia de confesarse. Por eso te escribo porque necesitamos actuar. Si quieres ver el video donde se burlan del sacramento de la confesión, haz click aquí.

Recuerda empezaron por la confesión, y ayer rompieron otra barrera, se usando al papa Francisco, si no los detenemos, quien sabe cuál será la siguiente barrera que rompan. La caridad cristiana nos invita a amar al pecador pero a despreciar el pecado. Por eso no es el Señor Pinoargotty, ni los directivos del canal con quienes quiero quejarme, sino con las marcas que los auspician, ya que están siendo cómplices de una contravención al artículo61 de la ley de Comunicación.

Ayúdanos a escribirle a las marcas auspiciantes y a decirles que están siendo cómplices de un ataque reiterado contra el 80% de los católicos que tiene el Ecuador:

Te dejo aquí las direcciones de Twitter para que nos ayudes a comunicarles a estas empresas que están siendo cómplices a la ofensas a los sentimientos religiosas:

Claro @ClaroEcua
Almacenes La Ganga @LaGangaEC
Redux Clinica @reduxclinica

Hemos iniciado una recogida de Firmas Masiva sobre este tema. Ayúdanos no solo firmando sino también difundiendo.
Si haces click aquí podrás ver el video de la confesión. Si haces click aca podrás firmar.

También tenemos otras ideas, haciendo click aquí te enterarás como ayudarnos en esta campaña internacional.

Ah, por cierto. Aunque no he podido estar presente, sé que se están organizando Vigilias por la Vida, voy a decirle a los que impulsan esta idea para hacer veladas en las afueras de estas empresas. También estoy ahora mismo redactando los comunicados de prensa para hacerle llegar a  la prensa nacional e internacional, así como cartas a los principales directivos. En un siguiente mail voy a ponerte los correos y números de teléfono de los ejecutivos principales de esta empresa.

Por favor no te olvides de usar el HT #boicotc

Gracias por actuar.
Felix Castro

“Un pequeño esfuerzo hoy puede producir grandes cambios” Este esfuerzo puede ser un tuit o el envío de un email. Si usted es de fuera del Ecuador, puede escribir porque no se trata de una iniciativa nacional.  Hoy se burlan en el Ecuador más tarde puede ser su país


Difunde esto entre tus contactos mientras más gente se entere mas presión existirá.


Leer más...

BOICOTS: CASOS DE EXITO



Según Wikipedia


Un boicot o boicoteo consiste en negarse a comprar, vender, o practicar alguna otra forma de relación comercial o de otro tipo con un individuo o una empresa considerados, por los participantes en el boicot, como autores de algo moralmente reprobable. En ocasiones se ha utilizado internacionalmente el vocablo español «embargo».

Casos de éxito de Boicot

· En 1915, Mohandas Gandhi llamó en la India a boicotear todos los productos británicos y revitalizó así las industrias locales, en la primera de sus acciones no violentas que permitirían, en 1947, recuperar la independencia de la India.

· El 1 de diciembre de 1955, en Montgomery (Alabama, Estados Unidos), Rosa Parks, una costurera negra, se negó a ceder su asiento a un blanco en un autobús. El conductor llamó a la policía y la arrestaron. Los líderes de los derechos civiles organizaron un boicot a la compañía de autobuses poniendo al frente al pastor Martin Luther King. El boicot fue un éxito rotundo y tanto la compañía como los comerciantes del centro comenzaron a sufrir enormes pérdidas.

Los líderes negros llevaron la cuestión ante los tribunales, pero ya no pedían una disminución de la segregación, como en las negociaciones con la compañía, sino su abolición lisa y llana. El 13 de noviembre de 1956, la Corte Suprema de los Estados Unidos declaró inconstitucional la segregación en los ómnibus, y el boicot terminó, con una victoria resonante, el 21 de diciembre, cuando el mandato de la Corte Suprema fue comunicado a Montgomery.

· En Alemania, el Director de prensa del Senado de Hamburgo, Erich Lüth (1902-1989), llamó en 1950 al boicot de una película del director Veit Harlan, debido a la colaboración de éste con el nazismo. El productor de la película presentó una demanda civil contra Lüth y el caso llegó hasta el Tribunal Constitucional Federal alemán, que amparó a Lüth por considerar que la incitación al boicot constituía un ejercicio lícito del derecho a la libre expresión, señalando que así debían tenerlo en cuenta los tribunales de la jurisdicción ordinaria.

· Otros casos son: el del sindicato Farm Workers of America, que adoptó el principio de no-violencia y promovió el boicot a las uvas de California; o el iniciado en 1995 por la Oficina Internacional para la Paz en oposición a las pruebas nucleares que se llevaban a cabo en la Polinesia Francesa. La industria vitícola francesa sufrió especialmente este boicot, debido a su popularidad internacional. Finalmente, el presidente de la República francesa, Jacques Chirac, se comprometió a firmar un Tratado de prohibición total de pruebas nucleares, ratificado por Francia en abril de 1998.

· Algunos boicots destacan por su duración. El más largo fue el boicot de doce años contra Ford Motors iniciado por el Comité Nacional Irlandés. Finalizó en 1998, cuando la empresa aceptó poner en práctica los principios McBride, según los cuales las empresas estadounidenses no financian la discriminación contra los católicos en Irlanda del Norte.

EL último caso más relevante "Coca Cola: la caída de un gigante": lee la noticia más completa aquí

@votocatolicoec
Leer más...