La “ideología de género”. ¿Sólo una alusión despectiva de Correa?


Ideología de genero experimento social

Por: @andreseliascom

Admito que no soy capaz de definir, ni menos  aún de proponer un modelo de funcionamiento de sociedad ideal. En contrapartida, una de las tareas que me parece urgente, es que al menos  la sociedad ecuatoriana, no participe de experimentos sociales.
Eso, parece que lo ha entendido perfectamente el presidente de la República al manifestarse contrario a tres situaciones que no necesitan insertarse en la sociedad ecuatoriana:

·         Aborto
·         Matrimonio homosexual
·         Ideología de Género

La conocida feminista Silvia Buendía en la atalaya del progre/laicismo, Gkillcity arremete en contra de  la posición del presidente con una serie de verdades a medias.
Primero, existe la ideología de género y es peligrosa.

De acuerdo a la lista de lecturas obtenida,  las "feministas de género" defienden y difunden las siguientes definiciones:
- Hegemonía o hegemónico: Ideas o conceptos aceptados universalmente como naturales, pero que en realidad son construcciones sociales.
- Desconstrucción: La tarea de denunciar las ideas y el lenguaje hegemónico (es decir aceptados universalmente como naturales), con el fin de persuadir a la gente para creer que sus percepciones de la realidad son construcciones sociales.

- Patriarcado, Patriarcal: Institucionalización del control masculino sobre la mujer, los hijos y la sociedad, que perpetúa la posición subordinada de la mujer.

- Perversidad polimorfa, sexualmente polimorfo: Los hombres y las mujeres no sienten atracción por personas del sexo opuesto por naturaleza, sino más bien por un condicionamiento de la sociedad. Así, el deseo sexual puede dirigirse a cualquiera.

- Heterosexualidad obligatoria: Se fuerza a las personas a pensar que el mundo está dividido en dos sexos que se atraen sexualmente uno al otro.

- Preferencia u orientación sexual: Existen diversas formas de sexualidad -incluyendo homosexuales, lesbianas, bisexuales, transexuales y trasvestis- como equivalentes a la heterosexualidad.

- Homofobia: Temor a relaciones con personas del mismo sexo; personas prejuiciadas en contra de los homosexuales. (El término se basa en la noción de que el prejuicio contra los homosexuales tiene sus raíces en el ensalzamiento de las tendencias homosexuales).

Entonces,  si recurrimos a la definición exacta de ideología que es un conjunto de ideas relacionadas entre sí. La ideología de género va más allá de una alusión despectiva del Señor presidente, es una realidad.
¿Buscan los estudios de género destruir a la familia? Silvia Buendía miente al tratar de posicionar la idea, de que  la sociedad ecuatoriana al  asumir estas ideas como propias e interiorizarlas, no va pasar nada, que todo va a seguir igual, que unos que no eran más felices van a ser ahora más felices y que a nadie se la va a obligar a nada en ningún sentido y que todo va  a discurrir en tono más positivo, o, está siendo totalmente idealista o totalmente mentirosa.

Según la caricatura de Silvia Buendía de la sociedad ecuatoriana, todo debe va ser mejor con sus verdades de Perogrullo.
No es cierto,

Si aceptamos esta ideología, tendremos pronto una sociedad donde los hijos no serán el fruto de un matrimonio, sino el producto del acuerdo de las partes, y por lo tanto ya no requieren de la existencia de una madre y  un padre. Para ella, es una engorrosa servidumbre impuesta someterse al hecho de que la especie humana se presenta como dos sexos distintos, hombre y mujer.
De ahí que los roles sexuales sean los siguientes en el listado de victimas a extinguir. Padre y madre son realidades relativas, que ya no corresponden con el sexo de las partes firmantes del acuerdo familiar, Ni son necesarios para firmar un núcleo familiar, ni lo son para procrear, ni mucho menos para educar  a los hijos.

La siguiente parada que quiere Silvita es  la ruptura entre persona y sexualidad, los nuevos derechos se traducen en la desaparición de los derechos individuales. Ya no tienes derechos, aquellos viejos derechos que te asistían como madre, o como hombre. Ante ti resplandece un mundo de igualdad absoluta en el que  lo que constituía tu identidad se ha convertido, en nombre de esas igualdades, en la identidad de todos: si tu identidad es la identidad de todos, no es la identidad de nadie.
Decir mentiras a la vez que se cree sinceramente en ellas, es algo que parece propio de ella.

@andreseliascom
Leer más...

¿Ideología de género? ¡Ay, Ramiro!…

Por: @andreseliascom

En días pasados Ramiro, arremetió contra el presidente de la República en su habitual columna periodística. Bueno, para ser justos, esta vez estuvo especialmente grotesco.

Comenzó por remarcar el ambiente generado por las personas que en el enlace sabatino del 4 de enero de 2014,  apoyaban lo que decía el presidente acerca de la ideología de género. Hizo un breve repaso de algunos argumentos utilizados por el Ec. Correa, en tono de sorna y burda ironía.

 Primero, he redactado este artículo, contestándole a Ramiro porque al tener una columna de opinión en el “mayor diario nacional”, se convierte para bien o para mal, en un polo de pensamiento, ubicado en el extremo de los progres-laicistas, vale aclarar.

 Cabe recalcar que Ramiro es laicista, relativista, abortista, representante del lobby homosexual, feminista radical y todo aquello que resume el lado más reaccionario y fanático de los progres.

 Segundo, El pensamiento de los progres hunde sus raíces ideológicas en la filosofía de Guillermo de Ockham, principal exponente del llamado “nominalismo”. Ockham introduce, por primera vez en la historia de la filosofía, un concepto de libertad basado en exclusiva en la voluntad, completamente ajeno a las ideas de bien o de virtud.

 Ockham inicia un camino que concluirá con el humanismo ateo del siglo XIX y la voluntad de poder de Friedrich Nietzsche. Una corriente filosófica que en el siglo XX provocó las dos guerras mundiales y que dio soporte al nazismo, al fascismo y al comunismo. Un pensamiento que, debidamente remozado es el que intenta introducir la ideología de género.

 Lo afirma el propio Ramiro “Las reivindicaciones de los grupos transgéneros se fundamentan, por una parte, en consideraciones nominalistas y no esencialistas, como las mantenidas por la filosofía Aristotélico - Tomista en la Edad Media.”

Recordemos que el nominalismo dio soporte al nazismo, fascismo y al comunismo. La ideología de género se nutre del nominalismo.

 Ramiro, siempre se esconde bajo el terciopelo de las palabras mágica “derechos humanos” (la vida del niño concebido también es un derecho), palabra totalmente vaciada de su contenido genuino y que solo es empleada por Ramiro, cuando le conviene. ¡Ay, Ramiro!

 Si alguien sigue la columna de Ramiro, podrá darse cuenta que se ha empeñado en imponer tres criterios fundamentales:

 1. La reinvención de lo humano, que pasa por el desprecio de su propia naturaleza.

2. La adulteración del concepto de libertad.

 3. El vaciado del contenido genuino de ciertas palabras.

  No te dejes engañar ni sorprender por Ramiro. Él trata de insertar el pensamiento de que sus ideas y opiniones son el paradigma del pensamiento políticamente correcto.


Si tuviera el poder, su proyecto se basaría en borrar la esencia de la persona, su condición natural, aquello que le permite ser hombre o mujer, ser padre o madre. Según su pensamiento, esta concepción antropológica del ser humano pasa a ser considerada como una forma de arcaica esclavitud (de hecho cita a Einstein) y debe ser sustituida por la mera voluntad. Una voluntad circunstancial, reversible, puntual, que puede cambiar de sentido cuantas veces se desee.


Semejante ruptura antropológica radical conduce inevitablemente a la creación de una realidad situada más allá de la condición misma del ser humano.

 En fin, Ramiro es un aprendiz de Nietzsche, decreta la muerte del ser humano para anunciar el nacimiento del hombre poshumano, alejado de su condición natural, y por tanto artificial. Ramiro no es una referencia moral, ni tampoco un buen periodista de opinión. Así, que no hay de que temer.

Andrés Elías

@andreseliascom

Leer más...

Carta abierta al Presidente del Ecuador a propósito del art. 150




Carta abierta a Rafael Correa


Señor Presidente de la República:

Por favor, déjeme explicarle brevemente por qué le escribo esta carta abierta:

·         Porque creo que usted es una personas hondamente preocupada por las manipulaciones de la que somos víctimas los ecuatorianos por las multinacionales extranjeras.
·         Porque usted está al tanto, de que se está tratando de imponer  sobre los ecuatorianos un proyecto de “reingeniería” social llamado Ideología de Género sin que la mayoría de mis nuestros compatriotas estén conscientes de aquello.
Por lo arriba expuesto, permítame compartir con Usted algo que me tiene profundamente preocupado!
El 17 de Enero usted debe vetar parcialmente - o aprobar - el COIP.  Debo prevenirle que el actual Art. 150 tiene ambigüedades respecto a las causales 1 y 2. Adicionalmente, no cumple la norma jurídica para la que fue creada, pues tiene una vigencia desde 1921. Es un anacronismo mantener dos causales de aborto en nuestras leyes cuando no deberíamos tener ninguno.
Pero antes de que continúe, por favor déjeme presentarme:
Soy Andrés Elías, director del Observatorio Católico del Ecuador, un movimiento católico que defiende la participación de l@s ciudadan@s en el debate social y político de nuestro país. Cada día nuestros miembros luchan incansablemente por la vida, la familia y las libertades fundamentales.
Hemos hecho una encuesta que usted mismo la puede comprobar en www.observatoriocatolico.com, y más del 90% de las personas desean que usted vete el Artículo 150.
Yo tengo la certeza que su respuesta será vetarlo, porque es un ciudadano comprometido en la defensa de la vida. Ese es el motivo porque me he tomado la libertad de hacerle llegar esta carta abierta.
Quienes defendemos la vida, necesitamos con suma urgencia que se pronuncie.  No dormiremos en paz mientras tengamos leyes que amparen el aborto.
De mi parte, cuente con mi total respaldo y apoyo si es que ya ha tomado la decisión de vetar el Art. 150. Será recordado como el Presidente Provida de los ecuatorianos, y vaya que el lema de “Ecuador ama la vida”, adquirirá mayor autoridad.
Además, le agradezco por abrir los ojos a una masa crítica de la población acerca de lo destructivo que trae consigo la Ideología de Género.  De a poco, nuestros compatriotas irán despertando de su letargo frente a este terrible experimento social.
Volviendo al #abortocero, cuando usted vete ese artículo será aplaudido por la comunidad internacional y nuestros hijos heredarán un Ecuador donde se respete la vida y se ame la familia.
Usted ya ha tomado una decisión. Se ha enfrentado a un reto histórico. Nuestros hijos y la historia se lo agradecerán y lo harán responsable de haber salvado la vida a miles de niños por nacer.
Muchas gracias por vetar el Art. 150
Un saludo,
Andrés Elías
Director del Observatorio Católico


PD: Señor presidente, denos la oportunidad de construir país junto a usted. Proponemos que se generen propuestas de ayuda a la mujer embarazada y se refuerce la adopción en el país.





Leer más...

Retiro: "El camino a la segunda conversión"


Leer más...

Me confieso

2 enero, 2014
Pedro Luis Llera. Profesor de Literatura.-
 

 

Me dispongo a escribir en esta última tarde del año 2013 para hacerles una terrible confesión: soy católico. Sí, sí. Como lo han oído: soy católico. Ya se sabe que en España, en estos tiempos, ser católico es una de las peores cosas que uno puede ser: ya lo sé… Estoy en contra radicalmente del aborto, que me parece un crimen abominable. Fíjense ustedes qué reaccionario soy: una apestado, eso es lo que soy. Y además, integrista: creo todo lo que la Iglesia Católica lleva predicando desde hace unos dos mil años. Y lo creo todo, todo (por lo menos, lo intento). Y no quiero cambiar sustancialmente nada en el Iglesia. Sólo me gustaría que los que formamos parte de la misma fuéramos más santos y más coherentes. Aunque soy un pecador y caigo una y otra vez, estoy conforme con el Catecismo y con el magisterio del Papa y con la tradición apostólica y con la comunión de los santos y con los sacramentos… Creo que el matrimonio es indisoluble. Ya lo sé, ya lo sé: no se puede ser más oscurantista, reaccionario y fanático. Soy parte de la caverna pura y dura. Soy una vergüenza para esta España progresista, abierta y liberal: una pústula maloliente, una espinilla purulenta y supurante, una erupción en las narices de la España “progre”. Soy un torquemada nostálgico del nacionalcatolicismo, un fascista… Estoy perdido: estoy entre lo peor de la extrema derecha de este país. Y todo por estar en contra del aborto, por ir a misa los domingos y fiestas de guardar; por educar a mis hijos conforme a lo que manda la Santa Madre Iglesia; por defender el matrimonio indisoluble entre un hombre y una mujer y la familia tradicional. ¡Qué lástima! ¡Estoy echado a perder!  pedroluisllera
 
Sí, efectivamente: soy un caso perdido. El matrimonio homosexual me parece un paso más de liberales, laicistas, socialistas y demás enemigos de Cristo para acabar con la familia. Primero lo intentaron proclamando el amor libre y atacando el matrimonio. ¿Recuerdan ustedes? “Casarse es de carcas reaccionarios, propio de burgueses que pretenden perpetuar su ideología rancia”, decían. “El amor auténtico no necesita que se firmen contratos ni papeles”, afirmaban. “Vivimos juntos y ya está. Y si nos cansamos el uno del otro, cada uno por su lado y no hace falta pagar abogados ni nada”, explicaban ufanos. Pero la gente se seguía casando y, salvo honrosas y muy minoritarias excepciones, no les hacía ni puñetero caso a los progresistas, feministas y demás… Y es que la gente es tan fascista y tan retrógrada… Y venga a casarse y a tener hijos y a formar familias reaccionarias que tenían bebés reaccionarios y cavernarios… Y entonces decidieron cambiar de estrategia y todos estos progresistas, liberales, laicistas, socialistas y demás ralea (los enemigos de Cristo y de la Iglesia en general) decidieron que como la gente se empeñaba en casarse, había que desvirtuar el matrimonio y convertir cualquier cosa en “matrimonio”. “Si se aman, ¿por qué no se van a casar?”, empezaron a decir entonces los mismos que cinco minutos antes clamaban contra el matrimonio y la familia. Y gais, lesbianas, transexuales, travestís y demás homosexuales y homosexualas decidieron que desde ese momento, nada de “amor libre”; que todos a casarse y a inventar nuevos modelos de familia. Y así consiguieron que desaparecieran los conceptos de “padre” y “madre” del código civil y que los cambiaran por “progenitor A” y “progenitor B”. Y todos fueron mucho más felices, igualitarios y progresistas.
 
¿Todos? No, todos no. Unos pocos católicos reaccionarios e integristas siguieron resistiendo, los muy fachas. Y nos negamos a aceptar como algo normal el matrimonio homosexual. Y nos negamos a aceptar que el aborto fuera un derecho de la mujer, en vez de un crimen espantoso. Y nos negamos a aceptar que el Estado se convirtiera en el educador moral de nuestros hijos; y nos negamos a tragar con asignaturas adoctrinadoras diseñadas especialmente contra los católicos: no contra los obispos, que estos no tienen hijos; sino contra los padres católicos que nos empeñamos en trasmitir la fe y los principios morales católicos a nuestros hijos.
 
Vivimos en una sociedad española que ha apostatado mayoritariamente. La mayoría de los españoles ya no son católicos: han renegado del Dios de sus padres, del Dios de Jesucristo y de la Iglesia y han adorado a los ídolos del bienestar y han querido construir el paraíso en este mundo porque ya no creen que haya otro. Ya no creen que haya cielo ni infierno ni juicio ni Dios, ni Cristo que lo fundó. La mayoría de los españoles sólo creen en sus barrigas: comamos y bebamos que mañana moriremos. Ya no hay pecados ni mandamientos ni arrepentimientos ni confesiones. Por eso todo el mundo roba lo que puede; por eso hay tanta corrupción; por eso hay tantos divorcios, tantos adulterios, tantos abortos; tantas familias sin empleo; tantos desahucios. Por eso se negocia y se pacta con terroristas: porque ya no hay vergüenza ni pudor a la hora de hacer el mal o de pactar con el mismísimo Satanás. Porque se elogia y se pregona el vicio, la corrupción, la pornografía, la pederastia… En una sociedad de apóstatas no resulta extraño que abunde cada vez más la pornografía infantil y la corrupción y los abusos a menores. En una España apóstata que desconoce la existencia de cualquier clase de código ético que sustente conceptos como “honor”, “honradez” y “decencia”, no tiene por qué llamarnos la atención ni por qué escandalizarnos que se maltrate a las mujeres, a los niños o a los ancianos; ni tiene por qué extrañarnos que se reclame el derecho a matar a discapacitados, enfermos o ancianos bajo el eufemismo (siempre hay un eufemismo) de “derecho a una muerte digna”. Todo llegará.
 
Pero, “aunque todos los súbditos en los dominios del rey le obedez­can, apostatando de la religión de sus padres, y aunque prefieran cum­plir sus órdenes, yo, mis hijos y mis parientes viviremos según la alianza de nuestros padres. El cielo nos libre de abandonar la ley y nuestras costumbres. No obedeceremos las órdenes del rey, desviándonos de nuestra religión a derecha ni a izquierda”. La cita, cuyo contenido hago mío, es del Libro de los Macabeos. Yo no estoy dispuesto a apostatar. Soy un caso perdido. No renuncio a la fe que me trasmitió mi abuela. No renuncio a la fe que edificó la iglesia de mi pueblo hace más de mil años: la iglesia más hermosa, más bella del mundo, la Iglesia de Santiago de Gobiendes, donde me bautizaron, donde hice mi primera comunión y mi primera confesión; donde me casé y junto a cuyos muros espero descansar algún día, cuando Dios me llame a su lado. Proclamo que mi único Rey verdadero es Cristo y que hay que obedecer a Dios antes que a los hombres. Y además confieso que amo a mi madre del cielo, la Santísima Virgen María, mi queridísima Santina de Covadonga.
 
¿Se puede ser más oscurantista y cavernario? Lo confieso. Sí, soy un reaccionario y un integrista de extrema derecha: eso dicen los que saben de estas cosas de poner etiquetas y clasificar a las gentes. Lo dicen los tertulianos de radio y televisión. Y los columnistas progres y los editoriales de los periódicos más leídos. Los que vamos a misa los domingos y creemos en Dios y nos sentimos orgullosos de pertenecer a la Iglesia Católica somos todos unos fachas de extrema derecha, reaccionarios e integristas, porque decimos que el aborto es un crimen abominable y que el matrimonio es la unión indisoluble de un hombre y una mujer que se aman y quieren formar una familia y educar a los hijos que Dios les dé. Eso dicen los que saben y opinan sobre todo lo opinable… Sin embargo, el Papa Francisco parece ser que les gusta un montón a esos mismos medios de comunicación, columnista.
Leer más...

VICTORIA CIUDADANA: Retiran Website de Sexualidad sin Misterios


Redacción OC.- Gracias a la alerta generada por el Observatorio católico  en Citizen GO (http://www.citizengo.org/es/1129-retiro-inmediato-del-website-sexualidad-sin-misterios-por-promover-sexualidad-irresponsable) y que fue secundada por 748  ciudadanos que están despiertos a la realidad terrible que significa la campaña lanzada por el Ministerio de Salud "sexualidad sin Misterios". El Ministerio de Salud ha decidido retirar el Website de la campaña.


Cuando ingresas a: http://www.sexualidadsinmisterios.com/ aparece este banner que te redirige a la línea caliente de SSM.



Agradecemos nuevamente la acción cívica generada por cientos de ciudadanos comprometidos con un país libre y comprometidos con la verdad. Seguiremos luchando para promover una educación sexual responsable.

Observatorio Católico

@votocatolicoec 2014


Leer más...

Rafael Correa desata las iras del lobby LGTB por denunciar el fundamentalismo de género

La ideología de género "no resiste el menor análisis. ¡Es una barbaridad que atenta contra todo!"
"Les respetamos, pero no traten de imponerlo al resto: A los niños hay que dejarlos en paz"
Esa ideología es "peligrosísima": "destruye la base de la sociedad, que es y seguirá siendo la familia convencional”
Defender la familia, rechaza el aborto... "no es de izquierdas ni de derechas
 
"A los niños hay que dejarlos en paz", subraya el presidente de Ecuador. Rechaza el adoctrinamiento en unos "fundamentalismos absurdos que no resisten el menor análisis académico", una "ideología peligrosísima que atenta contra todo y destruye la familia, base de la sociedad".

REDACCIÓN HO.- En su último mitin político de los sábados, el pasado 28 de diciembre, el presidente de Ecuador, Rafael Correa para venir a decir que no se debe educar sobre estos temas en el colegio. 'A los niños hay que dejarlos en paz'. Comenzaba Correa demandando "un gran cambio cultura para acabar con esa injusticia de género". En este sentido, empezaba rechazando el feminismo radical: "una cosa es el movimiento feminista por igualdad de derechos, que lo apoyamos de todo corazón; pero de repente hay unos excesos, unos fundamentalismos en los que se proponen cosas absurdas: ya no es igualdad de derechos, sino igualdad en todos los aspectos, que los hombres parezcan mujeres y las mujeres hombres: ¡ya basta!"

Frente al adoctrinamiento ideológico en las escuelas
"¿Ustedes saben lo que se llama ideología de género? -continuaba- Se enseña en algunos colegios y que mantienen algunas asambleístas nuestras. Yo respeto mucho eso. Pero lo que tampoco es correcto es que lo traten de imponer sus creencias a todos, el que básicamente no existe hombre y mujer natural, el que el sexo biológico no determina al hombre y a la mujer, sino las ‘condiciones sociales’.  Y que uno tiene ‘derecho’ a la libertad de elegir incluso si uno es hombre o mujer. ¡Vamos, por favor! ¡Eso no resiste el menor análisis! ¡Es una barbaridad que atenta contra todo! Pero se mantienen en eso. Y respetamos mucho su criterio: pero no traten de imponerlo al resto, y no se lo impongan a los chicos, porque hay gente que está enseñado eso a nuestros jóvenes, y lo que sí les puedo decir es que académicamente son barbaridades que no resisten el menor análisis”.

“Verán que por lo que estoy diciendo voy a ser el carvernícola, que no estoy a la vanguardia del pensamiento civilizatorio…  A otros huesos, cuentos…  Todos luchamos por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, pero otra cosa son estos movimientos feministas fundamentalistas”, añadía el presidente.
Ideología que destruye la base de la sociedad; la familia
En este sentido, Correa continuaba: “Y les insisto: esa ideología, para mí, es peligrosísima. Les están enseñando a nuestros jóvenes en algunos colegios esa ideología de género,  que básicamente dice que no hay hombre y mujer natural, que la naturaleza no determina el sexo, sino los condicionamientos sociales, y que para tener verdadera libertad yo debo liberarme de esos condicionamientos sociales y poder elegir mi género. Eso no resiste el menor análisis. Es pura y dura ideología, muchas veces para justificar el modo de vida de aquellos que generan esas ideologías; les respetamos como personas, pero no compartimos esas barbaridades que no soportan el menor análisis académico y que destruyen la base de la sociedad, que sigue siendo la familia convencional”.

No es cuestión de izquierdas ni de derechas, sino de moral
Ahora me llamarán conservador, que no soy de izquierdas: si uno dice esas cosas es que ya no es de izquierdas… Si uno no es proaborto ya no es de izquierdas… Eso no tiene nada que ve con derechas,  son barbaridades, son novelerías, son cuestiones morales. La ideología se construye sobre todo sobre cuestiones materiales, de producción etcétera”, afirmaba el mandatario ecuatoriano.

“¿Me van a decir conservador por creer en la familia? Pues creo en la familia, y creo que esta ideología de género, que estas novelerías, destruyen la familia convencional, que sigue siendo y creo que seguirá siendo la base de nuestra sociedad. ¡Que vivan las mujeres, que viva ese movimiento feminista por igualdad de derechos! ¡Pero atentos con esos extremos de que ya no hay hombres ni mujeres naturales, sino que son construcciones sociales”, concluía Correa.

Iras del lobby gay en redes sociales
Estas palabras del presidente Rafael Correa sobre la "ideología de género" han destatado de inmediato las furias del lobby gay en las redes sociales, como en Twitter, donde todo el pasado fin de semana los llamados grupos GLBTI (gays, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexo) han reprochado y arremetido contra el discurso presidencial. Como Pamela Troya, quien junto a su pareja, Gabriela Correa, impulsa el mal llamado Matrimonio Civil Igualitario, no escuchó la sabatina del presidente, le bastaron las publicaciones en Twitter y los mensajes de WhatsApp de un colectivo a través del cual intercambian puntos de vista para reprochar que "el Presidente usó la terminología de fanáticos, como el grupo 14 Millones. La ideología de género es una invención de fundamentalistas". 

Se da el caso de que desde los grupos de presión homosexuales y feministas se trató de vender esta intervención de Correa como una contradicción  en el discurso del presidente de izquierdas, pues estas palabras las pronunciaba Correa cuando tan sólo unos días antes, el 13 de diciembre, se había reunido con ocho representantes del lobby LGBTI en Guayaquil, siendo  la primera vez que un presidente del país protagonizaba un encuentro semejante.  Ahí, Correa  expresó su compromiso de defender los derechos de las personas homosexuales. Pero una cosa es garantizar la no discriminación, que es un derecho de toda persona al margen de sus inclinaciones sexuales y a lo que se refería el presidente con compromisos como los de establecer una comisión para investigar asesinatos contra miembros del colectivo (hay quince contra personas transexuales) o revisar leyes para garantizar que no se discrimine a estas personas en materia de salud, educación o empleo, y otra pretender que el presidente se estuviera refiriendo a unos supuestos derechos que se inventan desde la ideología gay para marcar privilegios a este colectivo y una artificiosa reingeniería social, privilegios y no derechos y que no se ajustan a la justicia ni al bien común.

Original: http://www.hazteoir.org/noticia/55312-rafel-correa-desata-iras-lobby-lgtb-denunciar-fundamentalismo-genero
Leer más...

¿Por qué no firmo en Avaaz, ni en Change?

Por Andrés Elías
@andreseliascom


Según Wikipedia Avaaz.org es una organización civil  que promueve el activismo ciudadano en asuntos de tinte izquierdista, defendiendo las causas progre/laicistas como el mal llamado matrimonio homosexual, la descristianización de la sociedad, entre otros. Su objetivo principal es "movilizar a los ciudadanos del mundo para cerrar la brecha entre el mundo que tenemos y el mundo que la mayoría de la gente quiere."
Avaaz nace de la unión de dos organizaciones poderosas, ResPublica y MoveOn. En conjunto son apoyadas por el entorno de los demócratas en EEUU (izquierda) y son pro Obama (el mayor presidente abortista en la historia de Norteamérica).

Aunque dicen que sus fuentes de financiación provienen de sus colaboradores, se conoce que George Soros (ateo) ha apoyado con grandes sumas de dinero a la plataforma de movilización ciudadana de Avaaz. Detrás de ellos, está la Chatam House o la  Royal Institute of International Affairs, quiénes son el más relevante think tank británico y uno de los más influyentes del mundo, ellos son una organización bien conocida por su capacidad de orientar la política exterior estadounidense.

El carácter progresista con el que ejercen su promoción de políticas públicas y acciones políticas es evidente con solo ingresar a su website. La tibieza de sus posturas es una crítica que le llueven desde los sectores más liberales y hasta del propio  sector conservador.



Change.org


Por su parte Change.org Inc. es una organización o corporación constituida legalmente como persona jurídica cuyo negocio incluye la venta y prestación de servicios mediante envíos masivos, listas de correo electrónico y servicios derivados.[ Change.org además actúa como portavoz de las típicas causas de izquierda y liberales (aborto, matrimonio homosexual, entre otros). Organizaciones como Amnistía Internacional y Humane Society pagan al sitio para alojar sus peticiones.[]

Transparencia
Change.org se define como empresa social. Exige a los demás transparencia total, pero no revela sus beneficios.[

Yo mismo, me topé con problemas cuando  subí mi primera recogida de firmas en Change (desconocía el carácter izquierdista del sitio) y al rato un puñado de españoles alegando que Change en varia oportunidades se había declarado a favor del derecho de la mujer a abortar (asesinar), quisieron boicotear mi recogida de firmas. Enhorabuena, no lo lograron.

Conclusión


Por el carácter laicista de Change y Avaaz, te ruego no crees tus peticiones en esos sitios. CitizenGo, de carácter conservador, te permite levantar tus peticiones, toda vez que defiendan los valores innegociables: vida, familia, libertad religiosa, derecho de los padres a educar a sus hijos. Cada petición que levantas es puesta a la orden de sus más de 500.000 firmantes.

CitizenGO genera la misma viralidad que Change o Avaaz. Cuenta con la misma tecnología de punta. Pero en cambio esta plataforma es afín a tus ideales, quieren lo mismo que tú, va dirigido a la comunidad que te interesa. Además, si te registras como asociación, te da acceso a la base de datos de los firmantes. De esa manera tu base social crece. Ya ves lo que eso significa, “juntos somos más”. Change en cambio  cobra por cada persona que firma. 

No permitas que inserten ideas contrarias a la moral católica ni que los think thank internacionales piensen por ti. Te invito a la reflexión y al pensamiento crítico de la sociedad que actualmente vivimos totalmente consumida por la banalidad y el egoísmo. No permitas que te “estupidizen”. Utiliza plataformas amigables a la defensa de los valores cristianos.

Estas organizaciones (avaaz y change) son claramente Lobos con piel de cordero. Vota por el cambio, transforma la realidad pero con valores y sentido cristiano, ya tenemos una herramienta se llama CitizenGo. Usala.

Crea hoy mismo tu petición: www.citizengo.org

Si necesitas ayuda, escríbeme a @andreseliascom


Leer más...

10 experimentos psicológicos de control social -2da parte-

6.- Experimento de Rosenhan

El experimento de Rosenhan fue una prueba sobre la validez del diagnóstico psiquiátrico que llevó a cabo el psicólogo  David Rosenhan en 1972.

El estudio de Rosenhan consistió en dos partes. La primera usó a colaboradores sanos o "pseudopacientes", quienes simularon alucinaciones sonoras en un intento de obtener la admisión en 12 hospitales psiquiátricos de cinco estados de los Estados Unidos. La segunda parte consistía en pedir al personal del hospital psiquiátrico que detectara a pacientes "falsos". En el primer caso, el personal del centro sólo detectó a un pseudopaciente, mientras que en el segundo el personal detectó un gran número de pacientes reales como impostores. El estudio está considerado como una importante e influyente crítica a la diagnosis psiquiátrica.

El estudio concluyó: "Parece claro que no podemos distinguir al sano del loco en los manicomios" y también ilustró los peligros de la despersonalización y etiquetaje en las instituciones psiquiátricas. Se sugirió que el uso de instalaciones comunitarias para la salud mental que se preocuparan de problemas específicos más que de asuntos psiquiátricos podía ser una solución y recomendó educar a los trabajadores para hacerles más conscientes de la psicología social implícita en esas instalaciones.

7.- Experimento de Sherif



Los experimentos llevados a cabo por Muzafer Sherif (1935) tratan de los efectos de los juicios de los otros en grupo sobre los juicios y opiniones de cada individuo. Esto es, de la influencia del grupo sobre el pensamiento del sujeto individual.

El experimento fue diseñado para medir hasta qué punto un participante, al pedírsele que resolviera la ubicación de un punto luminoso en un espacio, encontraría una respuesta personal, que sostendría en el tiempo. Luego la modificaría cuando tuviese que realizar la misma tarea con otros participantes; juntos llegarían a un consenso. Lo más interesante es que luego, al volver a colocar al sujeto en soledad, y repetir la experimentación, éste mantenía constancia con la ubicación consensuada por el grupo, aunque hubiese sido diferente a su primera apreciación individual.

El experimento demuestra no sólo que el sujeto individual está más dispuesto a modificar sus percepciones bajo la influencia de un grupo, sino también que tenderá a mantener una diferencia entre su percepción individual inicial que tenderá más hacia la percepción grupal, aún separado de la influencia del grupo.

8.- La tercera ola



La Tercera Ola fue un experimento para demostrar que incluso las sociedades libres y abiertas no son inmunes al atractivo de ideologias autoritarias y dictatoriales, realizado por el profesor de historia Ron Jones en el marco de su estudio sobre la Alemania nazi con alumnos de secundaria.Convenció a sus estudiantes de que el movimiento eliminaría la democracia. El hecho de que la democracia enfatiza el individualismo fue considerado como un defecto de la democracia, y Jones hizo hincapié en ello a través de su lema : "Fuerza mediante la disciplina, fuerza mediante la comunidad, fuerza a través de la acción, fuerza a través del orgullo".

El experimento se llevó a cabo en el Cubberley High School, un colegio de Palo Alto, California, durante la primera semana de abril de 1967. Jones, al no poder explicar a sus alumnos por qué los ciudadanos alemanes (especialmente los no judíos) permitieron que el Partido Nazi exterminara a millones de judíos y otros llamados "indeseables", decidió mostrárselo. Jones escribe que comenzó con cosas simples, como la disciplina en el salón de clases, y que logró convertir a su clase de historia en un grupo con un gran sentido de propósito.

Jones llamó al movimiento "La Tercera Ola", debido a la noción popular de que la tercera de una serie de olas en el mar es siempre la más fuerte, Al parecer, el experimento cobró vida propia, con alumnos de toda la escuela uniéndose a él.

A pesar de las implicaciones evidentes que este estudio ofrece sobre la maleabilidad mental del ser humano, tiene particular interés tanto para los psicólogos que pudieran desear comprenderlo y prevenirlo, como para aspirantes a dictadores que pudiesen intentar recrearlo, poco se ha hecho conocido sobre el asunto.

9.- Teoría de las ventanas rotas



En 1969, en la Universidad de Stanford (EEUU), el Prof. Phillip Zimbardo realizó un experimento de psicología social.  Dejó dos autos abandonados en la calle, dos autos idénticos, la misma marca, modelo y hasta color.. 

Uno lo dejó en el Bronx, por entonces una zona pobre  y conflictiva de Nueva York y el otro en Palo Alto, una zona rica y tranquila de California. 

Dos autos idénticos abandonados, dos barrios con poblaciones muy diferentes y un equipo de especialistas en psicología social estudiando las conductas de la gente en cada sitio.

Resultó que el auto abandonado en el Bronx comenzó a ser vandalizado en pocas horas.  

Perdió las llantas, el motor, los espejos, el radio, etc.  Todo lo aprovechable se lo llevaron, y lo que no lo destruyeron.  

En cambio el auto abandonado en Palo Alto se mantuvo intacto…….

Es común atribuir a la pobreza las causas del delito.

Atribución en la que coinciden las posiciones ideológicas más conservadoras, (de derecha y de izquierda).  Sin embargo, el experimento en cuestión no finalizó ahí, cuando el auto abandonado en el Bronx ya estaba deshecho y el de Palo Alto llevaba una semana impecable,  los investigadores rompieron un vidrio del automóvil de Palo Alto.

El resultado fue que se desató el mismo proceso que en el Bronx, y el robo, la violencia y el vandalismo redujeron el vehículo al mismo estado que el del barrio pobre. ¿Por qué el vidrio roto en el auto abandonado en un vecindario  supuestamente seguro es capaz de disparar todo  un proceso delictivo?
No se trata de pobreza.  Evidentemente es algo que tiene que ver con la psicología humana y con las relaciones sociales.

Un vidrio roto en un auto abandonado transmite una idea de deterioro, de desinterés, de despreocupación que va rompiendo códigos de convivencia, como de ausencia de ley, de normas, de reglas, como que vale todo.  Cada nuevo ataque que sufre el auto reafirma y multiplica esa idea, hasta que la escalada de actos cada vez peores se vuelve incontenible, desembocando en una violencia irracional.

En experimentos posteriores (James Q. Wilson y George Kelling), desarrollaron la 'teoría de las ventanas rotas', misma que desde un punto de vista criminológico, concluye que el delito es mayor en las zonas donde el descuido, la suciedad, el desorden y el maltrato son mayores.

Si se rompe un vidrio de una ventana de un edificio y nadie lo repara, pronto estarán rotos todos los demás.  Si una comunidad exhibe signos de deterioro y esto parece no importarle a nadie, entonces allí se generará el delito.

Si se cometen 'pequeñas faltas' (estacionarse en lugar prohibido, exceder el límite de velocidad o pasarse una luz roja) y las mismas no son sancionadas, entonces comenzarán faltas mayores y luego delitos cada vez más graves. 

Si se permiten actitudes violentas como algo normal en el desarrollo de los niños,  el patròn de desarrollo serà de mayor violencia cuando estas personas sean adultas.

Si los parques y otros espacios públicos deteriorados son progresivamente abandonados por la mayoría de la gente (que deja de salir de sus casas por temor a las pandillas), esos mismos espacios abandonados por la gente son progresivamente ocupados por los delincuentes.

La teoría de las ventanas rotas fue aplicada por primera vez a mediados de la década de los 80 en el metro de Nueva York, el cual se había convertido en el punto más peligroso de la  ciudad.  Se comenzó por combatir las pequeñas transgresiones: graffitis deteriorando el lugar, suciedad de las estaciones, ebriedad entre el público, evasiones del pago del pasaje, pequeños robos y desórdenes. Los resultados fueron evidentes. Comenzando por lo pequeño se logró hacer del metro un lugar seguro.

Posteriormente, en 1994, Rudolph Giuliani, alcalde de Nueva York, basado en la teoría de las ventanas rotas y en la experiencia del metro, impulsó una política de 'tolerancia cero'.

La estrategia consistía en crear comunidades limpias y ordenadas, no permitiendo transgresiones a la ley y a las normas de convivencia urbana.

El resultado práctico fue un enorme abatimiento de todos los índices criminales de la ciudad de Nueva York.

La expresión 'tolerancia cero' suena a una especie de solución autoritaria y represiva, pero su concepto principal es más bien la prevención y promoción de condiciones sociales de seguridad. No se trata de linchar al delincuente, ni de la prepotencia de la policía, de hecho, respecto de los abusos de autoridad debe también aplicarse la tolerancia cero. No es tolerancia cero frente a la persona que comete el delito, sino tolerancia cero frente al delito mismo. 

Se trata de crear comunidades limpias, ordenadas, respetuosas de la ley y de los códigos básicos de la convivencia social humana.


10.- Ayudar – el experimento del buen samaritano (1973)


Los psicólogos John Darley y C. Daniel Batson quisieron probar si la religión tiene algún efecto sobre el comportamiento de ayuda. Para ello, basaron su investigación en tres hipótesis:

1. En la gente que piensa de forma religiosa, a pesar de  los pensamientos acerca de “ayudar”  seguirán sin ser  más propensos que otros a ofrecer ayuda.
2. Las personas que tienen prisa serán menos propensas a ofrecer ayuda a los demás.
3. Las personas que son religiosas por lo que ganarán ellos serán menos propensas a ayudar que los que valoran la religión por su propio valor o están buscando un sentido a la vida.

Para poner en marcha su investigación, Darley y Batson reclutaron seminaristas para un estudio sobre la educación religiosa. Primero se completaron cuestionarios de personalidad sobre su religión (para ayudar a evaluar la hipótesis n º 3). Más tarde comenzaron los procedimientos experimentales en un edificio y luego dijeron de ir a otro edificio para continuar. Se varió el nivel de urgencia que se les dijo a los sujetos antes de enviarlos al otro edificio, y la tarea que harían cuando llegaran allí. Una tarea consistía en preparar una charla acerca de los trabajos de seminario, y la otra sobre la historia del Buen Samaritano. En una ocasión se le dijo al sujeto que llegaba tarde a la tarea siguiente.

Por el camino pasaron a un hombre sentado desplomado en un portal, que se quejó y tosió dos veces mientras pasaban por allí. Para medir los resultados, los científicos crearon una “escala de ayuda”:
La cantidad de prisa inducida en el sujeto tenía un efecto importante sobre el comportamiento de ayuda, pero la variable tarea no tuvo un efecto significativo.

En general el 40% ofreció un poco de ayuda a la víctima. En situaciones de baja prisa, el 63% ayudó, prisa media, el 45% y 10% quienes tenían mucha prisa. No hubo correlación entre los “tipos religiosos” y el comportamiento de ayuda. 

La única variable que mostró algún efecto era “Religión como una misión”. De las personas que ayudaron, los que veían la religión como una misión eran menos propensos a ofrecer ayuda sustancial. Sin embargo, un análisis posterior reveló que esto no puede ser ocasionado por verdaderas diferencias religiosas.

 Observatorio Católico
@votocatolicoec 2104
Leer más...