Mostrando entradas con la etiqueta carta abierta a Rafael Correa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carta abierta a Rafael Correa. Mostrar todas las entradas

Carta abierta al Presidente del Ecuador a propósito del art. 150




Carta abierta a Rafael Correa


Señor Presidente de la República:

Por favor, déjeme explicarle brevemente por qué le escribo esta carta abierta:

·         Porque creo que usted es una personas hondamente preocupada por las manipulaciones de la que somos víctimas los ecuatorianos por las multinacionales extranjeras.
·         Porque usted está al tanto, de que se está tratando de imponer  sobre los ecuatorianos un proyecto de “reingeniería” social llamado Ideología de Género sin que la mayoría de mis nuestros compatriotas estén conscientes de aquello.
Por lo arriba expuesto, permítame compartir con Usted algo que me tiene profundamente preocupado!
El 17 de Enero usted debe vetar parcialmente - o aprobar - el COIP.  Debo prevenirle que el actual Art. 150 tiene ambigüedades respecto a las causales 1 y 2. Adicionalmente, no cumple la norma jurídica para la que fue creada, pues tiene una vigencia desde 1921. Es un anacronismo mantener dos causales de aborto en nuestras leyes cuando no deberíamos tener ninguno.
Pero antes de que continúe, por favor déjeme presentarme:
Soy Andrés Elías, director del Observatorio Católico del Ecuador, un movimiento católico que defiende la participación de l@s ciudadan@s en el debate social y político de nuestro país. Cada día nuestros miembros luchan incansablemente por la vida, la familia y las libertades fundamentales.
Hemos hecho una encuesta que usted mismo la puede comprobar en www.observatoriocatolico.com, y más del 90% de las personas desean que usted vete el Artículo 150.
Yo tengo la certeza que su respuesta será vetarlo, porque es un ciudadano comprometido en la defensa de la vida. Ese es el motivo porque me he tomado la libertad de hacerle llegar esta carta abierta.
Quienes defendemos la vida, necesitamos con suma urgencia que se pronuncie.  No dormiremos en paz mientras tengamos leyes que amparen el aborto.
De mi parte, cuente con mi total respaldo y apoyo si es que ya ha tomado la decisión de vetar el Art. 150. Será recordado como el Presidente Provida de los ecuatorianos, y vaya que el lema de “Ecuador ama la vida”, adquirirá mayor autoridad.
Además, le agradezco por abrir los ojos a una masa crítica de la población acerca de lo destructivo que trae consigo la Ideología de Género.  De a poco, nuestros compatriotas irán despertando de su letargo frente a este terrible experimento social.
Volviendo al #abortocero, cuando usted vete ese artículo será aplaudido por la comunidad internacional y nuestros hijos heredarán un Ecuador donde se respete la vida y se ame la familia.
Usted ya ha tomado una decisión. Se ha enfrentado a un reto histórico. Nuestros hijos y la historia se lo agradecerán y lo harán responsable de haber salvado la vida a miles de niños por nacer.
Muchas gracias por vetar el Art. 150
Un saludo,
Andrés Elías
Director del Observatorio Católico


PD: Señor presidente, denos la oportunidad de construir país junto a usted. Proponemos que se generen propuestas de ayuda a la mujer embarazada y se refuerce la adopción en el país.





Leer más...

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR


Sr. Econ. 

Rafael Correa Delgado

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
Sr. Presidente: 
Es evidente que en su Gobierno las causas políticamente correctas han sido una prioridad. Iniciativas como: la protección ecológica, los programas contra la lucha de la pobreza extrema, la educación para jóvenes con talentos especiales, la búsqueda de la integración racial, cultural y religiosa, el apoyo a las personas con discapacidades, reflejan el énfasis de su Gobierno en promover el Sumak Kausai. Acciones en ese sentido son las que le han dado un nuevo matiz a los programas sociales en nuestro país. 

Todo gobierno que se construye en base al debate ideológico se genera a partir de un arduo diálogo. Hemos reconocido que en temas como anticoncepción, la inclusión del género en la cédula, la promoción de la sexualidad, se ha dado paso, a un debate interno dentro de Alianza País. Aunque no coincidimos en muchas de sus posturas y en otras estamos totalmente de acuerdo, como la no despenalización del aborto, es evidente que estas pugnas han fortalecido la revolución ciudadana. Estos escenarios de diálogos representan luchas por espacios de poder, no por el poder mismo sino porque el poder es una forma de servicio a los demás.

La actitud pasiva ya es una forma de participar, y no queremos quedarnos indiferentes ante la situación que vamos a detallarle. Como actores sociales inmersos en el debate del diálogo ecuménico queremos presentarle un episodio triste en cuanto a la tolerancia religiosa se refiere:

Se trata de la Revista "El Diablo", la misma que, con financiamiento del MINISTERIO DE CULTURA, en su 3ra edición, promueve abiertamente el ABORTO, y para ello utiliza imágenes altamente ofensivas contra la FE cristiana que profesamos una buena mayoría de ecuatorianos.

En dicha edición de la tristemente célebre revista, se está gestando un pensamiento donde se agrede sistemáticamente a la Iglesia católica tanto de forma como de fondo, no son solo un puñado de imágenes ofensivas tales como religiosas masturbándose, una mujer semidesnuda crucificada sobre un útero, una religiosa orinándose en la Biblia, etc, el contenido soporta lo grotesco de las imágenes, calificando las ideas sociales de la Iglesia como retrógradas, atribuyendo a la jerarquía eclesiástica el papel del malvado principal entre los opositores al aborto permisivo, se resalta incesantemente a la jerarquía como el némesis de los derechos de la mujer. La publicación reproduce que la oposición al aborto proviene de dichas grados jerárquicos, no del pueblo católico.

Los medios, al hacerse eco de esta revista y sus imágenes, se persuaden de que son los sacerdotes y obispos de la Iglesia católica los gestores de la oposición al aborto, además siembra la idea de que la jerarquía católica es el origen de la homofobia, etc, tratan de instalar en la opinión pública una idea emocional totalmente falsa. Pero que ha quedado tan fuertemente implantada en el ciudadano promedio, que aun hoy, en conversaciones en redes sociales se reproducen esas imágenes y su contenido actúa como polo de pensamiento.

Estamos de acuerdo que vivimos en un estado laico, pero bien entendido el laicismo es la no religiosidad del Gobierno, ni la imposición de posturas religiosas particulares. Sin embargo en nuestro país, cierto sector políticamente influyente, ha interpretado ese signo como una contradicción y está convirtiendo al Ecuador en un estado antirreligioso. El Estado no puede ser antagonista de la religión, cuando el Ministerio de Cultura aprueba imágenes de mujeres semidesnudas crucificadas sobre un útero, se convierte en promotor de la antireligiosidad, el estado no puede promover una Religión en particular, ni tampoco combatirla.

En sus manos está la posibilidad histórica de que la libertad religiosa, en el ámbito privado y en el público se respete en el Ecuador y que el gobierno quede organizado como un Estado laico, es decir que no reconoce a una religión oficial sin embargo respeta la libertad religiosa de los ciudadanos. 

Aspiramos a que su condición de católico ferviente lo lleve a tomar una decisión basada en sus convicciones intelectuales, en su conocimiento de que el Ecuador es uno de los países más religiosos de la región y que por lo tanto esta realidad social debe ser respetada y garantizada para que se promueva el respeto y se dé la seguridad de que nadie sea objeto de discriminación, burla o escarnio por sus creencias.
Su visión es el servicio y por lo tanto, vamos a ser lo suficientemente concretos para facilitar la búsqueda de soluciones., las cuales son: 

1.- Aunque ya retiraron la revista parcialmente de internet, el Ministerio de Cultura debería por principios de laicidad retirar el auspicio a la tercera edición del diablo.

2.- El derecho a la contrarréplica en un derecho consagrado en la constitución, pedimos que el Ministerio de Cultura nos auspicie en los mismos términos, una revista de similares características.
Quedamos a la espera de su pronta respuesta, y sobre todo, de acciones que detengan este atropello. 

Observatorio Católico 
Twitter: @votocatolicoec
Mail: observatorioec@live.com

Leer más...