Mostrando entradas con la etiqueta LA SILLA vacia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA SILLA vacia. Mostrar todas las entradas

La Silla Vacía presenta su primer programa


Redacción OC.- El Colectivo de jóvenes la Sillavacía.ec acaba de presentar este día Domingo el primer programa de su primera temporada, para lo cual tuvieron de invitado al padre Cesar Piechestein.

Esta nueva experiencia en TV, confirma que hay una nueva forma de entender el mundo. Donde los jóvenes necesariamente no tienen que ser el contrapeso de los valores sino que pueden llegar a convertirse en  difusores.

Enhorabuena por esta iniciativa.

Les compartimos el primer programa y les dejamos unas anotaciones para que conozcan de que se trata La Silla Vacía.


INTRODUCCION

La Silla Vacía en la constitución.
Es el espacio en las sesiones públicas de los gobiernos autónomos descentralizados, que  debe ser ocupado por uno o varios representantes de la ciudadanía en función del tema que se va a tratar, para debatir y tomar decisiones.

¿Qué es el colectivo de jóvenes católicos “La Silla vacía”?
Es un colectivo de jóvenes católicos de 19 a 30 años que decidieron ocupar esa silla que estaba vacía en los medios de comunicación, en cuanto a la promoción de valores y principios cristianos se refiere. Nuestro apostolado se da a través de ofrecer productos comunicacionales.

 Nuestros postulados son:
ü No al consumo, ni regulación, ni venta de drogas.
ü Fomentamos el valor de la familia natural.
ü Fomentamos el valor  de la vida desde la concepción hasta la muerte natural.
ü Fomentamos el interés en la ecología y el medio ambiente.
ü Somos un contrapeso ante el avance de los postulados Nueva Era.
ü Somos  católicos convencidos.
ü En el marco de la  libertad religiosa, proponemos el respeto a las diferentes opiniones, y religiones.
@lasillavaciaec


Leer más...

Queremos compartir esta alegría contigo porque te pertenece, porque lo hiciste realidad

Ahora sí, tenemos que darte una buena noticia.
Queremos compartir esta alegría contigo porque te pertenece, porque lo hiciste realidad. Gracias a Dios, lo hemos logrado.
Mientras lees este artículo, hay mucha gente trabajando atrás de un proyecto y tú puedes ser uno de ello: te hablo de algo que ha estado llamando nuestra atención desde hace meses, una iniciativa ambiciosa, pero que por fin es un hecho.
Tú ya debes saber de qué se trata: La Silla Vacía.
Hace un año atrás, en un chat de WhatsApp, nació una loca idea que  meses después puso en marcha una campaña nacional que demostró la solidaridad de los católicos del país.
Estamos unidos, lo hemos logrado y necesitábamos compartirlo contigo. Ya no somos más un grupo de personas divididas remando cada cual para su lado. Desde ahora todos somos hemos ocupado esa Silla Vacía que faltaba llenar para defender en todas partes los valores que nos importan, frente a quienes, en todas partes, los atacan
Gracias de todo corazón. Gracias porque queríamos ayudar a difundir nuestros valores y principios  y lo hemos logrado.
Gran Lanzamiento: 23de Septiembre.
Encuéntranos en: www.sillvacía.ec


Leer más...

Si quieres ver lo cerca que estamos, lee esto.

ESTAMOS CERCA
 DEL GRAN DIA


LA SILLA VACÍA



 Desde el 23 de Septiembre en www.sillavacia.ec podrás disfrutar todas las semanas artículos que te irán orientando sobre los temas de actualidad que tanto te interesan. Síguenos en @sillavaciaec
Leer más...

La Silla Vacía, causando lío

A causar lío se ha dicho! Traeremos en este primer número de la Silla Vacía algunos artículos que irán caracterizando esta plataforma: la prensa política, y, en esta próxima edición encontrarán un par de buenos artículos acerca de las tendencias progres, un cáncer que quiere nacer en el país. Además, en la Silla Vacía responde hemos preparado un especial que rebate el concepto simplista que maneja la campaña denominada “Sexualidad sin misterios”.

Presentamos también una sección “Sin progres no hay paraíso” con un articulo excelente, que trata de reunir en carilla y media los principales errores de la mentalidad “progre”. Aprovechamos para contarles acerca de los creadores de la revista digital la Silla Vacíay de esa manera sentirnos cercanos:

Andrés Elías: Marketero. Con estudios especializados en Venezuela y Estados Unidos. Misionero católico en Medellín, Colombia. Ha viajado como mochilero por Sudamérica y Europa. Malabarista y mago de hobbie. Andrés se define en su cuenta de Twister @andreseliascom como un emprendedor social, defensor de la libertad religiosa y promotor de la intelectualidad católica. Pertenece a la organización internacional de los Peregrinos de San Miguel, dirigiendo la misión en la ciudad de Guayaquil. Cofundador del Observatorio Católico del Ecuador. Director y mentalizador de "La Silla vacía".

Enrique Mármol: Abogado de los juzgados y Tribunales de la República del Ecuador, de la Escuela Iusnaturalista. Graduado de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Cofundador de la Asociación de Juristas Católicos del Ecuador. Cofundador del Observatorio Católico del Ecuador. Su cuenta de twitter es @enriquemarmol. En su perfil de twitter se define como amante de la tradición y lo clásico. Gusta de la filosofía, defensor de la Escuela Escolástica. Tomista, admirador de Sergio Cota

Enrique Pincay: Padre de tres hermosas nenas, esposo, católico. Teniente del Cuerpo de bomberos de Guayaquil. Técnico en desarrollo de planes de contingencia. Perteneció al directorio de la Nueva Junta cívica del Guayas logrando mejoras en barrios populares y capacitando a líderes en desarrollo microempresarial. Comprometido con la sociedad y defensor de la tradición, la familia y la  propiedad. Encuéntralo como @kikepincaym.

@lasillavaciaec



Leer más...

Carta del Observatorio a Monseñor Antonio Arregui



Les transcribimos a continuación una carta del observatorio Católico a propósito del próximo lanzamiento de la Silla vacía.


Guayaquil, 8 de agosto de 2013

S.E.R. Monseñor Antonio Arregui Yarza

Arzobispo de Guayaquil.

De nuestras consideraciones

Objetivo: Lanzamiento de la Silla Vacía

Excelencia Reverentísima


Quizá conozca que en el Ecuador funcionan movimientos como GKill City; Diabluma, Silueta X, etc que gestionan la opinión pública a su favor. Existen y son de tendencia progre y de izquierda. Trabajan (y lo hacen muy bien) con unos objetivos y principios radicalmente contrarios a los que usted y yo pretendemos y defendemos. Son organizaciones que defienden y hacen constantemente campañas para promover: el aborto, la legalización de las drogas, la ideología de género, el mal llamado matrimonio homosexual y además pretenden expulsar a Dios de nuestros ámbitos diarios.

Ellos instalan en la sociedad, en los políticos, la triste idea de que el aborto es un derecho, de que el matrimonio puede ser entre personas del mismo sexo, de que la religión divide al mundo, etc... Están, además, "solos”. No hay nadie que les haga frente y sea el contrapeso del poder y la presión que ejercen.

LA SILLA VACÍA va a cambiar ese panorama. Seremos la primera revista digital de opinión que defienda y promueva la vida, la familia y la libertad, bajo los principios del humanismo cristiano. Han pasado meses desde que hemos tratado de cumplir este sueño. Ahora es el momento de hacerlo realidad. No ha sido fácil, pero Dios ha puesto personas caritativas en el camino.

El 23 de Septiembre se lanza esta nueva plataforma digital de prensa política y ciudadana que influirá en la opinión pública de modo favorable para defender y promover la vida, la familia y la libertad religiosa. No existe en el Ecuador una iniciativa como la de La Silla Vacía.

Hacía falta un medio para ser la alternativa a estas opiniones que tanto terreno va ganado en el mundo. Eso es LA SILA VACIA. Un medio para defender en todas partes los valores que nos importan, frente a quienes, en todas partes, los atacan. Por eso lo ponemos en marcha y lo hacemos a partir del 19 de Septiembre.

Porque hace falta, porque el pueblo católico lo ha pedido... y porque es posible, ponemos en consideración la revista digita para que sea una fuente de consulta. El pensamiento liberal es un cáncer que quiere enquistarse en el país. No permitamos eso en el Ecuador. Si el mundo se quiere caer, que se caiga sin Ecuador! Viva Cristo Rey.

Observatorio Católico
@votocatolicoec



"El mal es contagioso la virtud también"
Leer más...

Bienvenida Silla Vacía



Es impresionante ver la acogida que ha tenido la iniciativa de la Revista Digital “La Silla Vacía”. Nos confirma que la página responde a la necesidad de ser un medio de comunicación católico de orden intelectual que sea el contrapeso de tanta iniciativa Progre e izquierdista en el Ecuador.

La Silla Vacía nace para influir y convertirse en un polo de pensamiento que sirva para defender y promover la vida, la familia y la libertad. Los valores que nos unen, los que te importan. Dentro de unos años, mirando en perspectiva, podrás decir “yo colaboré desde el inicio, aporté para sacarla adelante”. La Silla vacía es tanto tuya como nuestra. Gracias a todas las personas que donaron y que apoyaron a que esta iniciativa cobre vigencia y relevancia en el Ecuador.

Sin la acción en defensa de los valores de la sociedad, pronto, como lo dice la historia, quiénes están en las trincheras del miedo y de la inacción no tendrán espacio para retroceder, pues todo lo tendrán perdido. Ciudadano actívate, esta es tu hora, no podemos perder esta batalla.

Hoy hemos decidido cambiar las historias de nuestras vidas y con ello la de nuestro país. Haremos historia.

Un afectuoso saludo y mil gracias por todo lo que haces,

Gran Lanzamiento de la Silla Vacía: 23 de Septiembre


Leer más...

Sin progres no hay paraíso

Desde la pizarra de la redacción

Saben cuál es la diferencia entre un seguidor de @votocatolicoec y uno de @gkillcitycom? Esta:
 
@josemarialeonc en el editorial de la última edición de Gkillcity, miente cuando dice que:

“La semana termina con el pedido del Observatorio Católico de boicotear GkillCity para lograr que "salga del aire".

Explícitamente en este link http://ow.ly/ov978 el director del Observatorio Católico expresa lo siguiente:

Ya no puedes ir por la vida burlándote de católicos o insultando homosexuales, la dignidad humana se valora como un fin en sí mismo.
Desde el OC deberíamos preguntarnos ¿Para cuándo una campaña igual contra "Gkillcity"? Podríamos empezarla desde ya, total, es parte de la libertad de expresión de nuestro movimiento.

Nunca propusimos seriamente un boicot, aunque con tanta desfachatez con que se manejan en la sección FUCK YOU CURUCHUPA va siendo que lo pensemos seriamente. El mismo derecho que los asiste para hablar tantas barbaridades es el que nos asiste a nosotros y a nuestros seguidores a boicotearlos por propia voluntad.



La madre de todos los debates

por @andreseliascom


Si hay algo que los GKILL saben hacer muy bien, es mostrarse como las víctimas, no como agresores desafiantes. El editorial de este mes de la revista digital gkill es fiel al estilo de hacer que sus ideas parezcan las nobles. 

Desde hace dos años vienen cocinando ranas desde la radio, la revista digital y ahora la TV. El “método para cocinar una rana” se basa en que jamás hay que echar una rana al agua hirviendo porque luchará para salir fuera de la olla. En vez de eso, lo que hay que hacer es poner a la rana en agua fría e ir calentando el agua poco a poco para que no note que la estás cocinando. Seguro que los que han seguido a los Gkill saben a que me refiero.

Esta nueva clase de izquierda, evita la contienda al estilo MPD (partido político de extrema izquierda, conocido por las protestas callejeras) o el estilo irritante de políticos de izquierda ecuatorianos conocidos por sus vulgaridades y espectáculos rimbombantes. Se trata de conseguir, con mucha retórica y buena presencia, que el ecuatoriano promedio llegue a pensar que las ideas de aborto, legalización de las drogas, matrimonio entre personas del mismo sexo sólo sean una opción más.

Gracias al último editorial de la revista digital de los GKILL, echan abajo los planes que teníamos desde el Observatorio Católico de llevar adelante un debate entre ambas plataformas. No podemos confiar en personas que mienten con tanto desparpajo.


Durante varias horas del día Viernes 30 de Agosto, la cuenta de twitter de @votocatolicoec sufrió sin clemencia, después de que @gkillcitycom, provocara a sus seguidores por una supuesta llamada al boicot que habíamos hecho desde nuestra cuenta de twitter. Ciertos tuits inclusive llegaron a ofender  los sentimientos religiosos.







Pero el ataque no era lo importante. Por fin quisimos establecer un camino de diálogo, pero el editorial echó abajo todos los planes. Esperemos que tengan el decoro de rectificar y de esa manera poder abrir una vez más el camino del debate respetuoso.

Espero sus insultos a esta cuenta de  twitter @andreseliascom


Leer más...

LA SILLA VACÍA: “la Iglesia católica dio origen a las Universidades”

En el programa de ayer transmitido desde la cabina de Radio Santiago 540AM, el director del programa  "la Silla Vacía" José Bermeo y miembro del Observatorio Católico, recordó que “la Iglesia católica dio origen  a las Universidades”.

El programa transmitido todos los domingos a las 16h00, exploró  grandes pensadores del catolicismo como: Sto. Tomás de Aquino, Beato John Henry Newman, Papa León XIII, San José María Escribá , el padre Kentenich, San Bernardo de Claraval, Gilbert Keith Chesterton, entre otros.

Según Bermeo “Los grandes pensadores de la Iglesia dan cuenta de la riqueza intelectual de nuestra fe”.

En el programa también resaltaron la figura del fundador de la Democracia Cristiana en Latinoamérica:  Alceu Amoroso De Lima, otros personajes que fueron traídos a colación fueron el Dr. Plinio Correo de Oliveira, Gustave Thibon, Francisco Canals.

Al finalizar el programa se exaltó la figura de Juan Manuel de Prada y su libro “La nueva tiranía” lanzado en el año 2009. La Nueva tiranía es una colección de artículos periodísticos donde de Prada analiza e intenta desmontar lo que él denomina el matrix progre. Según Juan Manuel, se trata de la dictadura de una nueva ideología cuya intención es realizar una transformación profunda de la sociedad imponiendo un nuevo escenario donde los paradigmas culturales y los patrones de juicio cambian, bajo la premisa de una pretendida adoración al hombre.

Dejamos algunos datos de grandes personajes que fueron católicos:

  • Papa Silvestre II, matemático y astrónomo francés, católico.
  • Alberto magno, teólogo, filosofo y científico alemán, católico. 
  • Robert Grosseteste, científico, teólogo y filosofo ingles,católico. 
  • Roger Bacon, científico, teólogo y filosofo ingles, católico. 
  • Theodoric de Freiberg, físico y teólogo alemán, católico. 
  • Thomas Bradwardine, científico ingles, católico. 
  • Nicolás de Oresme, Matemático, físico, astrónomo, filósofo, teólogo y economista francés, católico. 
  • Nicolás de Cusa, Teólogo, filósofo y científico alemán, católico. 
  • Leonardo da Vinci, Pintor, Escultor, Inventor, Ingeniero, Matemático y Arquitecto italiano, católico. 
  • Pedro Dolese, Médico y físico español, católico. 
  • Nicolás Copérnico, Astrónomo, jurista y administrador polaco, católico. 
  • Fernando de Magallanes, Navegante y geógrafo portugués, católico. 
  • Galileo Galilei, Astrónomo, matemático, físico y mecánico italiano, católico. 
  • Juana de Asbaje (Sor Juana Inés de la Cruz), Científica, poetisa y dramaturga mexicana, católica. 
  • Antoine Laurent de Lavoiser, químico francés, católico. 
  • Jean Baptiste Lamarck, naturalista francés, católico. 
  • Alessandro Volta, físico y químico italiano, católico
  • Gregor Mendel, naturalista austriaco, católico. 
  • Louis Pasteur, químico y microbiólogo francés, católico. 
  • José Gregorio Hernández, Científico y médico venezolano, católico. 
  • Victor Franz Hess, físico austriaco, católico. 
  • Erwin Schrödinger, físico austriaco, católico. 
  • Georges Lemaitre, astrofísico belga, católico. 
  • John von Neumann, Matemático y físico húngaro-estadounidense, católico. 

@votocatolicoec
2013
Leer más...