Mostrando entradas con la etiqueta boletin observatorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta boletin observatorio. Mostrar todas las entradas

Separa tu Agenda de febrero con estas actividades

6 -7 de Febrero/19h00/ Escuela Praga
Taller de Redes Sociales

 
8 de Febrero /09h00 / Lugar Reservado
CONVENCIÓN NACIONAL DE MIEMBROS DEL OBSERVATORIO CATOLICO

Este Sábado 8 de Febrero, delegados de 4 provincias se reúnen para la I Convención nacional de miembros del Observatorio católico del Ecuador. Para celebrar dicho evento se realizará un Framing acerca de la situación de la Vida, la familia y la libertad religiosa en el Ecuador.

Para ser miembro del Observatorio y formar parte  de este evento, escribe a
info@observatoriocatolico.com
 
 
15 de Febrero / 09h00/ Escuela Praga
TALLER DE ESCENARIOS POLITICOS CON MENTALIDAD DE AJEDRECISTA PARA LIDERES CATÓLICOS
 
 
20 DE FEBRERO /19h00 /Iglesia Santa Gema
ADORACIÓN EUCARÍSTICA MENSUAL

Este Jueves 20 de febrero desde las 19h000 en la Iglesia Santa Gema, se realizará la Vigilia mensual. organizada por la Brigada Adoración del observatorio católico del Ecuador. Invitamos a todos los feligreses a ser parte de esta gran fiesta de adoración y reparación.

Para más información, escríbenos al:
info@observatoriocatolico.com
 
 
Para más información contactarse al mail info@observatoriocatolico.com


 
 
Leer más...

Oración del Observatorio católico



Nos disponemos bajo el amparo de Nuestra Señora del Buen suceso y recordando la consagración de nuestro país al Sagrado Corazón de Jesús.

Dios Padre Todopoderoso, te agradecemos por derramar tus bendiciones sobre nuestra nación. Bendice a todos los aquí presentes y a todos los que, a lo largo de esta gran tierra, trabajan duramente por el engrandecimiento de nuestra patria.

Ayúdanos a ver que la grandeza de una sociedad se encuentra sobre todo en el respeto que mostramos por los más débiles y necesitados de entre nosotros.

Así te alabamos por el don de la vida. Danos coraje para defenderla, porque sin la vida ninguno de los otros derechos está seguro. Te pedimos tu bendición sobre aquellos que están esperando a nacer, para que sean bien recibidos y protegidos.

Te alabamos y agradecemos el don de la libertad. Que esta tierra de los libres nunca carezca de aquellos que son suficientemente valientes para defender nuestras libertades básicas.

Renueva en todo nuestro pueblo un profundo respeto por la libertad religiosa: la primera y más valiosa de las libertades reconocidas en el pacto social.

Que nuestra libertad esté en armonía con la verdad; libertad ordenada hacia la bondad y la justicia.

Ayúdanos a vivir nuestra libertad con fe, esperanza y amor.

Haznos siempre agradecidos con aquellos que, durante más de dos siglos, han dado sus vidas por defender la libertad, en especial la del patriota Dr. Gabriel García Moreno. Encomendamos sus nobles almas a tu cuidado eterno, así como suplicamos la protección de tu brazo poderoso sobre nuestros hombres y mujeres.

«Haznos reconocer que la felicidad se fundamenta en el respeto de la ley natural. Sostennos con tu gracia de manera que podamos resistir a las tentaciones de substituir la ley moral con los ídolos construídos por nosotros mismos o de cambiar las instituciones que Tú nos has dado para la conservación de la vida y de la comunidad».

Oh, Dios de sabiduría, justicia y poder, pedimos tu guía para los que nos gobiernan: el presidente; el vicepresidente, La Asamblea Nacional, el Consejo nacional de Justicia, y todos aquellos, incluyendo a los gobernadores y a los Alcaldes, que buscan servir al bien común en un cargo público. Hazles a todos dignos de servirte a Ti sirviendo a nuestro país. Ayúdales a recordar que el único gobierno justo es el que sirve a sus ciudadanos más que a sí mismo. Con tu gracia, que todos los ecuatorianos elijan sabiamente al plantearse el curso futuro de la política pública.

Y finalmente, Señor, pedimos tu bendición para todos los que saldremos de aquí este día y para todos los que, en cualquier lugar, desean conducir sus vidas con libertad y justicia.

Te pedimos que recuerdes, como nos comprometemos a recordar, a los que no son libres, a los que sufren por causa de la libertad, a los pobres, los que no tienen trabajo, los necesitados, los enfermos, los que están solos, los perseguidos por sus convicciones religiosas, lo que aún sufren la guerra.

Así, querido Dios, bendice a Ecuador. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos, ¡amén!
Leer más...

Boletín Observatorio 001

En esta edición encontrará la ley de divorcio espress
 BOLETIN #1 

OBSERVATORIO CATOLICO


Presidente invita a cuadros de Ruptura a unirse a Movimiento Alianza País .

Hace aproximadamente dos años, el Movimiento político Ruptura tras una asamblea de sus miembros tomó la decisión de romper sus vínculos con el Gobierno.

Recordemos que R25, contaba con diversos miembros dentro de Acuerdo País, María Paula Romo ex asambleísta nacional, Juan Sebastián Roldán ex secretario de Transparencia, Alexandra Ocles ex secretaria de Pueblos y Nacionalidades, Norman Wray ex concejal y candidato presidencial, Francisco Jiménez ex gobernador de Guayas, entre otros.

Los principales dirigentes de Ruptura, leyeron esta declaración al momento de salirse de la bancada oficialista: "Hoy con gran tristeza anunciamos nuestra separación del acuerdo País", señala el documento.
"El presidente no puede excederse en sus funciones. En el ejercicio del poder, debemos estar dispuestos a reconocer límites."

En el enlace Sabatino 310 desde la ciudad de Naranjal, el Presidente Rafael Correa se refirió así de Ruptura25:

RC: “Norman Wray es un buen muchacho pero el pueblo ha castigado a los desleales. El fracaso de Ruptura es por su traición y ambición, una cosa es discrepar porque se pueden procesar los conflictos que ha habido, hay y seguirán habiendo.

Se opusieron a todos los decretos del ejecutivo, con el mismo discurso de la derecha que dice que somos corruptos, deshonestos, dictador, lo mismo. O sea que son unos inútiles porque después de cinco años recién se dieron cuenta de todo. O son unos oportunistas que mientras tenían espacio entonces sí toleraban todo eso, y cuando se le quitaron los espacios entonces sí se van a la oposición.

Ahí están los resultados que tienen, ni un solo asambleísta, 1 por ciento de la votación y un muchacho como Norman Wray quemado políticamente. Invitamos a los cuadros sanos que hay en Ruptura, sentémonos a conversar, y unamos esfuerzos después de todo este contundente pronunciamiento popular para seguir construyendo la patria nueva”.

Se debate en la Asamblea Nacional “Ley de divorcio unilateral”

En el pleno de la Asamblea se discute en estos días el primer debate del proyecto de ley reformatoria al código civil, proyecto de ley propuesto por María Paula Romo (R25), Silvia Salgado y Virgilio Hernández.

Aquí el documento integro: ley de reforma al código civil


Entre los puntos más importantes destacan:


· Reforma la edad mínima para contraer matrimonio que hoy en día es de 14 años para las hombres y 12 años para las mujeres, se establece el límite hasta los 16 años para ambos sexos.

· Divorcio unilateral: Por la sola voluntad de uno de los conyugues una vez transcurrido doce meses se puede interponer la demanda de divorcio

¿Qué es el divorcio unilateral?

Cuando uno de los cónyuges no desea divorciarse, existe la posibilidad para el otro cónyuge de interponer una demanda de divorcio unilateral. Para ello la ley exige que hayan estado separados durante cierta cantidad de años.


En NY se realizará la conferencia de la mujer 

La Dra. Gina Quintana presidenta de la comisión de transición hacia la igualdad de Género (comisión temporal hasta que el Estado cree el Consejo de Igualdad) representará al país ante la ONU en la Conferencia de la mujer, cita a realizarse desde el 4 de marzo en la Ciudad de New York. La acompañará la Sra. Cecilia Manso técnica especialista de la Comisión de transición

En citas previas los gobiernos asistentes se han comprometido a nuevas iniciativas como el fortalecimiento de la legislación contra todas las formas de violencia doméstica y la sanción de leyes y la adopción de políticas para erradicar las prácticas nocivas tales como el matrimonio temprano y forzado y la mutilación genital femenina. Además se fijaron objetivos para asegurar la educación primaria obligatoria para niñas y niños y para mejorar la salud de las mujeres mediante la ampliación del acceso a la atención médica a programas preventivos. OJO con esto

Pronto tendremos más noticias.


14 millones entregan firmas
La plataforma ciudadana 14 millones, entregará EL MIERCOLES 27 de Febrero A LAS 9AM, las 43.000 firmas que se han recolectado a lo largo y ancho del país para que la Comisión que maneja el tema reciba a un grupo delegado y se puedan exponer ciertas observaciones a la ley reformatoria a la ley de Registro Civil y cedulación.

Entre las principales:

· El proyecto tiene como fin fortalecer la equidad de género en el país, la ley propone que una pareja pueda tener la libertad de llegar a un acuerdo para elegir el primer apellido de sus descendientes

· La ley exige la derogatoria del art. 82 vigente que hace referencia a la utilización por parte de la mujer casada del apellido de su esposo precedido de la preposición “de”.

· Los transexuales y transgéneros pueden cambiar su nombre si fuera su voluntad.

· Cuando su sexo no coincida con su identidad de género se hará la rectificación. Dicho en otras palabras cada ciudadano de este país escoge el género que desea. Solo se piden dos requisitos: ser mayor de edad

· y certificar ante un notario su autodeterminación de cambiarse de género.

Revisa el proyecto de ley aquí: 
 ley registro civil

             

Discurso abortista paso de moda.

El movimiento político “Ruptura 25” tiene como bandera la defensa de las minorías sexuales, en la pasada justa electoral del 17 de Febrero no alcanzó ni una sola dignidad, de hecho de entre los ocho binomios quedo en penúltimo lugar alcanzando el 1.3% (aprox.) de la votación. Su principal carta política el Ab. Norman Wray es un declarado proaborto y pro familias homosexuales.

Si en las siguientes elecciones no llegara a alcanzar el 4% del electorado corre el riesgo de perder su personería jurídica.

El otro gran perdedor de la jornada, fue la alianza entre MPD y Pachacutik, aliados bajo la etiqueta de la Coordinadora Plurinacional de las Izquierdas, encabezados con Alberto Acosta declarado Proaborto y Pro familias homosexuales.

Ambos movimientos políticos tenían en sus banderas de lucha la aprobación del aborto y los matrimonios homosexuales en el país.



Más información en:
@votocatolicoec
Leer más...