Mostrando entradas con la etiqueta aborto cero en euador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aborto cero en euador. Mostrar todas las entradas

URGENTE: EL aborto por Salud es un hecho en el Ecuador



Redacción OC.- El día de hoy mediante un tuit nos enteramos que el presidente había decidido dar el veto parcial a ciertos artículos del COIP y algunas observaciones en ese sentido.

El 16 de Enero, el presidente remitió a la presidenta de la Asamblea Nacional: Gabriela Rivadeneira el respectivo documento donde se realizan más de 40 observaciones, así lo informó la presidenta de la Asamblea.
 
Para ver el documento completo haga click en el siguiente enlace: http://www.asambleanacional.gob.ec/documentos/coip/objecion-parcial-coip-16-01-2014.pdf

¿Veto al Art. 150?

 Lamentamos que el presidente no haya tomado en  cuenta las más de 8.000 personas que vieron los videos que se oponían al aborto y que fueron publicados por plataformas provida ecuatorianas, las casi 3000 firmas recolectadas (la recogida de firmas más exitosa de Citizen Go en Ecuador) y los miles de tuits generados por la ciudadanía, sin contar con el 93% de las personas  encuestadas que estaban a favor de borrar el aborto de nuestras leyes.

La historia juzgará este momento donde el presidente perdió la oportunidad histórica de declarar al país libre de abortos. Pero así mismo, la siguiente generación de próvidas podrán sentirse identificados con las actuales plataformas que por medio de plantones, videos, encuestas, recogida de firmas y diferentes mecanismos se manifestaron a favor de la Vida.

Queremos comunicarle a la comunidad que esto recién comienza y que nuestra batalla a ganar será en la educación de las personas para que pese a que el aborto esta permitido en nuestras leyes, sean capaces de rechazarlo por la valoración de su propia conciencia.

Seguiremos adelante con Dios de testigo.

Observatorio católico
@votocatolicoec







Leer más...

¿Mujer idiota o demente es lo mismo que mujer con discapacidad mental?


NO
 
 Una norma jurídica que no cumple el efecto para la que fue creada
 
   1.- Códigos penales como el de Ecuador siguiendo lo actuado por el Código Penal argentino de 1921, incorporaron en sus normas jurídicas referidos al delito del aborto, dos causales; aclaremos que el Aborto se lo sigue considerando como un delito, pero se despenaliza para las mujeres que bajo ciertas condiciones lo cometen.

El artículo 149 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) exime de la pena a la mujer idiota o demente que por violación o estupro ha sido violada.

Debemos recordar que lo sustancial de este artículo es la referencia eugenésica que hace, nutrida por el error científico de que todas las mujeres deficientes mentales conciben hijos con sus mismos problemas mentales. La ciencia considera falso esta afirmación que ya lleva 70 años anclada en nuestro Código orgánico Penal.

La mayoría de las enfermedades mentales no son hereditarias y, aún las pocas que son hereditarias, sólo se transmiten a los hijos en un porcentaje bajo -10 al 15%-. ATENCIÓN esta cláusula implica que debemos matar un ser humano, por si acaso, nazca idiota o demente.  Esto se llama Aborto Eugenésico, Aborto selectivo. Algo muy parecido practicaban los nazis. ¿Podemos estar de acuerdo con esto?

¿Pureza racial?
 
   2. En tales circunstancias, el camino lógico y  verdaderamente humanista es eliminar del COIP, el aborto eugenésico. Es simple: a) por derivar de una ideología filonazi, y b) por su carácter anticientífico.  La "pureza racial" no justifica matar de modo intencional a un ser humano. 
¿Idiota o Demente?

    3. Con la excusa que los términos "idiota o demente" podrían ser peyorativos  o despectivos para la mujer, se ha propuesto por un grupo de Asambleístas  cambiar estos términos, bajo el eufemismo de ser una mujer con "discapacidad mental".

Aquí viene lo bueno, la propuesta que ya fue introducida en el art. 149 (hace un mes)  es aún mucho peor que lo anterior. El término "discapacidad mental", es un término muy genérico que cubre todas las dolencias mentales posibles, incluso las de carácter transitorio o que se pueden curar total o parcialmente. En resumidas cuentas, la ambigüedad de la expresión "discapacidad mental", permitiría la legalización del aborto a petición de la mujer, con un simple certificado firmado por cualquier psicólogo o psiquiatra en connivencia con el cirujano abortero.

   El caso Español

  4. En  España, el 98% de los abortos se realiza anualmente por la causal de "salud psíquica" de la madre -término equivalente a la "discapacidad mental" propuesta en el Ecuador-. Si se incluyera en el nuevo Código Penal del Ecuador (hace un mes se incluyó, el presidente debe vetar o aprobar) la excusa absolutoria de la "discapacidad mental", se estaría abriendo la puerta jurídica para la legalización de hecho del aborto a petición -es decir el aborto libre- en el país; por la razón de la amplitud y ambigüedad del término.

Actúa a favor del aborto Cero en el Ecuador:  http://citizengo.org/es/399-contra-el-aborto-x-violación
 
Observatorio Católico

@votocatolicoec
Leer más...