81% de internautas no quieren el género en la cédula @mashirafael

Redacción.- El pasado Sábado 20 de Septiembre, cerramos la encuesta que realizamos en nuestro Blog www.observatoriocatolico.com, en dicho medio preguntábamos a los visitantes del sitio: La ciudadanía respondió de forma consecuente a los intereses de la mayoría de la ciudadanía que no desea ver el género en la cédula. Es así que de 49 votos, el 81% respondió que no quería el género en la cédula. Dicha encuesta...
Leer más...

Miembros del Observatorio viajaron a Washington para especializarse en Liderazgo social

Redaccion.- Con destino a Washington partieron Enrique Pincay y Andrés Elías miembros del Observatorio Católico del Ecuador a una semana de preparación intensa  en el Leadership Institute de Washington. Gracias al apoyo económico otorgado por el Consejo de Obispos de Estados Unidos, a través de la Arquidiócesis de Guayaquil, nuestros miembros pudieron obtener el financiamiento para solventar gastos...
Leer más...

¿Y si te burlaras del Islam o de las preferencias sexuales de un ciudadano?

¿Que ocurriría si un ciudadano se burlara de sus preferencias sexuales? Rápidamente sería tildado de homófobo, discriminador, odiador y un largo etc... de epítetos. La pregunta resulta retórica ya que todos sabemos como reaccionarían los heraldos de los derechos humanos. El día de hoy en nuestra cuenta de twitter hemos tenido un intercambio de tuis con el usuario @pitonizza , durante el ataque que fuimos...
Leer más...

El Observatorio: el mismo entusiasmo en diferente barco

Durante doce semanas el Observatorio se embarcó en un proceso de formación a través de una escuela de análisis de escenarios. Tiempo durante el cual, pudimos darnos cuenta de aspectos a desarrollar dentro de nuestra plataforma. Gracias a la gestión de la Arquidiócesis de Guayaquil, conseguimos el apoyo de los Obispos de Estados Unidos y de esa manera poder conformar una plataforma que se consolide como...
Leer más...

MIAMI: Andrés Elías ofrece cursos de Activismo en Redes Sociales en la sede de Vida Humana Internacional

En la ciudad de Miami el martes 30 de Septiembre, lunes 1 y martes 2 de Octubre, el director de Guayaquil del Observatorio católico realiza una gira por EEUU, entre las que incluyen tomar contacto con asociaciones afines, perfeccionar los métodos de liderazgo en el Leadership Insitute y ofrecer cursos de activismo en Redes sociales en la ciudad de Miami. Human Life International, cuya sede latinoaméricana...
Leer más...

Octubre: Mes de formación de liderazgos

El  sábado 11 de Octubre desde las 09h00,  la organización Observatorio católico por los derechos religiosos, con el auspicio de la escuela de pensamiento estratégico Veritas inaugura un proceso de formación de tres semanas que tiene como objetivo formas a líderes de movimientos católicos, sacerdotes, seminaristas, catequistas y laicos en general en temas como activismo en Redes Sociales, Liderazgo...
Leer más...

Guayaquil: Organizan semana de estudios de la Doctrina Social de la Iglesia

El próximo martes 4 de Noviembre a las 09h00, en el auditórium del Colegio Cardenal Bernardino Echeverría, el Instituto por la Justicia Social Louis Even, inaugura la semana intensa de la Doctrina Social de la Iglesia en la ciudad de Guayaquil. Con el auspicio de la Arquidiócesis de Guayaquil y el Observatorio católico, la semana de estudios promete a los asistentes formar las bases que construyan el...
Leer más...

Tuit provocador alienta campaña a favor de la libertad religiosa

Un comentario de un usuario identificado como @oscaralejo02 nos ha alentado a empezar una campaña a favor de la libertad religiosa. Todo nació de la idea que sin intención nos dio el usuario de Twitter.  Aquí el mencionado Tuit: Durante nuestra férrea defensa de las palabras de Monseñor Arregui en favor de la familia. Y las más de 4000 muestras de solidaridad que se han  cosechado a nivel...
Leer más...

Infocatólica rectica las distorsiones generadas por diario cuencano en contra de Arzobispo de Cuenca

Diario el Tiempo de Cuenca en un artículo publicado en días anteriores tergiversó a su antojo, un artículo de Monseñor Luis Cabrera, Arzobispo de Cuenca. Infocatólica se hizo eco de la noticia y la difundió a todo el público de hablahispana en un artículo titulado: “Ecuador: el arzobispo de Cuenca asegura que la Iglesia respeta la ley de uniones civiles”. Luego de estar unas horas al aire. Monseñor...
Leer más...

15 – S LUNES DE LUTO PARA LA FAMILIA ECUATORIANA

Mucho antes de la Asamblea constituyente del 2008, se decidió crear la unión de hecho como figura jurídica de protección para quién no haya contraído matrimonio y genera los mismos derechos. El cambio que realiza la Constitución del 2008 es llamarle hogar de hecho (no de derecho) y añadirle que será la unión de dos personas, lo que antes sólo era para hombre y mujer.  El 18 de Agosto del 2014,...
Leer más...

Atrevete a DAR+ denuncia "manpulación" del lenguaje para imponer privilegios GLBT

Los jóvenes ecuatorianos, hemos seguido con preocupación las noticias de estas últimas semanas referentes a los grupos GLBTI y a los cambios a realizarse en la cédula de identidad. La manipulación del lenguaje y el uso del sentimentalismo para distorsionar la verdad objetiva y alcanzar unos fines económicos y personales, no coincide con la búsqueda del bien común, que debería ser el fin de todo Estado. Resulta...
Leer más...

ECUADOR: Fieles católicos se solidarizan con Monseñor Arregui @celca_guayaquil

A través de una alerta generada en cGO, los ecuatorianos pueden enviarle sus mensaje de apoyo y solidaridad a Monseñor Arregui.  -Firma y comparte: Muestra tu solidaridad con el Arzobispo de Guayaquil perseguido por el lobby GLBT  http://www.citizengo.org/es/11426-muestra-tu-solidaridad-con-arzobispo-guayaquil-perseguido-por-lobby-glbt?tc=tw  Nuestro querido Arzobispo de Guayaquil...
Leer más...

Violencia familiar en España: ya hay más denuncias entre las parejas de “hecho” que entre los matrimonios

Memoria de la Fiscalía: en la mayoría de provincias españolas, del 51% al 60% de expedientes judiciales por esta causa son de parejas de “hecho”  Víctor Ruiz Los expedientes judiciales motivados por la llamada violencia de género han aumentado de forma muy significativa en los últimos años. Además, la memoria de la Fiscalía General del Estado del 2007 constata que la relación de parentesco...
Leer más...